La AIE alerta de que el mundo se encamina a un futuro energético ilógico con el crudo a 150 dólares
En este sentido, la AIE destacó, en la presentación de su último informe anual sobre la energía, el crecimiento de las necesidades eneréticas en las próximas décadas, por lo que subrayó que «no se puede seguir dependiendo de fuentes de energía inseguras e insostenibles».
«Los Gobiernos necesitan introducir fuertes medidas para canalizar inversiones en tecnologías eficientes», subrayó la directora ejecutiva de la institución dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Maria van der Hoeven, quien señaló que el récord de emisiones de CO2 registrado el último año subraya la «urgencia y la escala del desafío».
Asimismo, la AIE vaticinó un incremento sostenido de la demanda de crudo durante las dos próximas décadas, pasando de los 87 millones de barriles diarios de 2010 a los 99 mb/d en 2035, por lo que será necesario que las inversiones en mejorar la producción mantengan el ritmo de este incremento de la demanda.
Así, la institución advirtió de que «si entre 2011 y 2015 las inversiones requeridas en la región de Oriente Medio y el Norte de Africa fueran un tercio inferiores a los 100.000 millones de dólares anuales requeridos (73.529 millones de euros), los consumidores podrían tener que hacer frente a corto plazo a precios de 150 dólares por barril de petróleo».
Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que la demanda mundial de petróleo alcanzará en 2035 los 110 millones de barriles al día, lo que representa un incremento del 26,7% respecto al consumo de 86,8 millones de barriles registrado en 2010, mientras que auguró un precio medio para esa fecha de 133 dólares por barril, entre un 40% y un 56,4% más caro que el rango de precios previsto para la presente década.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir