La AEE afirma que aplicar una tasa a la producción renovable pondrá en peligro gran parte de la eólica

El Gobierno trabaja estos días en reformar el sector eléctrico para atajar la generación del déficit de tarifa y, entre otras medidas, se baraja que podría aprobar una tasa a la generación de energía, tanto renovable como tradicional.

Por este motivo, la asociación eólica consideró que la medida provocaría inseguridad jurídica para las inversiones ya realizadas, al modificar la normativa vigente cuando éstas se acometieron. De esta forma, «se destruiría la confianza de los inversores y podría aumentar la prima de riesgo del país», afirmó.

Según señaló la AEE, el sector eólico ya «se está viendo estrangulado» por la presión fiscal autonómica y municipal, creciente en la mayor parte de las comunidades autónomas.

Además, la eólica es la tecnología más afectada por la moratoria renovable aprobada a comienzos de año, a pesar de que en 2011 «tuvo una incidencia nula en el aumento del déficit de tarifa», ya que sus primas bajaron respecto a 2010, afirmó AEE.

En este contexto, «no tiene sentido gravar aún más una energía autóctona, limpia e inagotable que es clave para la independencia energética de España y para cumplir los objetivos europeos en materia de consumo de electricidad procedente de fuentes renovables», áseguró la asociación empresarial eólica.

Una tasa a la renovables que afecte a la producción eólica forma parte del tipo de medidas que «desincentivan el crecimiento económico y son generadoras de mayor desempleo», finalizó la AEE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *