La AEC crea dos certificaciones para personal en eficiencia energética
Estas dos certificaciones se suman a las creadas en 2013 por ambas entidades en el ámbito de la edificación, obtenidas ya por más de 150 profesionales, y que son AEE: Auditor Energético en Edificación y AEJE: Auditor Energético Jefe en Edificación. Las nuevas certificaciones buscan contribuir a estructurar el sector de la eficiencia energética en un nicho de mercado, el industrial, llamado a ser fundamental tras la inminente transposición de la Directiva 2012/27/UE que, entre otras medidas, impone la obligatoriedad a grandes empresas de realizar auditorías energéticas cada 4 años.
El certificado de AEI:Auditor Energético en Industria acredita una titulación en alguna carrera universitaria técnica de grado medio o superior; haber hecho un curso de especialización en eficiencia energética; y haber aprobado un examen de conocimientos. Por su parte, el certificado de AEJI:Auditor Energético Jefe en Industria acredita además una experiencia de al menos 3 años en el sector y haber realizado un mínimo de 20 auditorías energéticas en el sector industrial, demostrables mediante certificaciones de empresas y prescindiendo del curso especializado en eficiencia energética.
La AEC, a través de su Centro de Registro y Certificación de Personas será el organismo encargado de emitir estos certificados, que tendrán una validez de 4 años, tras los cuales deberá procederse a la renovación. Igualmente la AEC será la encargada de mantener los registros de las personas certificadas (AEI y AEJI), que serán públicos para su consulta por parte de cualquier persona interesada.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir