La adjudicación de los floteles para Pemex en Galicia se retrasa hasta el próximo 30 de diciembre

Este calendario para la adjudicación de los buques prevé una «novena y última» junta de aclaraciones para el próximo lunes, día 25 de noviembre, para responder las preguntas planteadas por las empresas precalificadas.

La previsión es ahora que la apertura de las propuestas sea el día 6 de diciembre y se proceda, entre los días 11 y 17 de ese mes, a aclarar o subsanar las ofertas, en caso de que así lo requiera PEP.

En caso de que se produzca una negociación de precios, el día 20 de diciembre, será el plazo límite para admitir una propuesta de descuento. El fallo definitivo se notificará el 30 de diciembre y el contrato se formalizará en los 15 días posteriores, lo que lo sitúa ya en enero de 2014.

En el documento, la empresa concretó también que el plazo de los servicios será de 3.653 días naturales, que comenzarán a contarse desde el 13 de julio de 2016 y finalizarán, por tanto, el 13 de julio de 2026.

Pemex dio, tras varios retrasos, una nueva fecha para la adjudicación de los floteles, un concurso al que concurren los astilleros gallegos de Navantia y Barreras, a través de la oferta presentada por las filiales de la petrolera PMI Norteamérica y PMI Trading Limited y la empresa Koltov.

Prevista en inicio la resolución para septiembre se pospuso hasta el 27 de noviembre y, después, hasta el 6 de diciembre. En esta última junta de aclaraciones, que se celebró este martes en México, se anunció el nuevo calendario, que supone una demora de más de tres semanas sobre la última fecha dada, al fijar la notificación del fallo para el 30 de diciembre.

Navantia y Barreras compiten con otras 10 propuestas para construir los buques floteles de la petrolera mexicana Pemex. Junto a los astilleros gallegos, cuya propuesta precalificada está defendida por PMI, pasaron las anteriores fases de selección proyectos liderados por nueve grupos mexicanos y uno de capital español, Dragados Offshore.

En cuanto a los de aquel país, son propuestas de Posh Semco, Servicios Marítimos de Campeche, Grupo Eyva –con dos alianzas–, Transportación Marítima Mexicana, Técnicas Marítimas Avanzadas, Mexiship Ocean, Cotemar y Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados.

Respecto a este asunto, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló que Pemex le trasladó «su firme compromiso» de cumplir con el acuerdo alcanzado con la Xunta de Galicia en septiembre de 2012 para que se construyan en los astilleros de la región «floteles», hoteles barco, de la mexicana que ayudarán en su labor en las plantas petrolíferas que tiene por el mundo.

Un acuerdo, añadió, que contempla que los astilleros gallegos sean los que lleven a cabo la fabricación de los dos «floteles» que Pemex va a encargar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *