Kazajistán se ofrece como país de tránsito para el gas ruso a China

En declaraciones publicadas por el periódico ruso «Kommersant«, Mynbáev dijo que el consorcio gasístico ruso Gazprom podría emplear las tuberías kazajas conectadas al gasoducto Asia Central-China como una de las vías de suministro de gas al gigante asiático.

«Si existe el propósito, y éste ya se vislumbra, de transportar gas (de Rusia) a China, necesitamos construir unas pequeñas estaciones compresoras, algo que ya estamos haciendo«, dijo el máximo responsable de la petrolera kazaja.

Agregó que para poner en marcha el proyecto en Kazajistán no hay que tender nuevas tuberías, «ya que todo puede hacerse con los gasoductos existentes».

Expertos consultados por «Kommersant» indicaron que es poco probable que la oferta kazaja encuentre eco en Moscú, ya que ni Rusia ni China están interesadas en la aparición de un país de tránsito, «incluso de uno tan amigo como Kazajistán».

Moscú y Pekín comenzaron el año pasado la construcción del gasoducto Sila Sibiri (La fuerza de Siberia) que unirá los campos de gas siberianos de Kovytikin y Chayandin con la ciudad oriental portuaria rusa de Vladivostok, cubriendo una distancia de cerca de 4.000 kilómetros hasta llegar al noreste de China.

Además, Rusia estudia la posibilidad de suministrar gas por la llamada ruta occidental, por Altái, región rusa del sur de Siberia Occidental fronteriza con China.

Según el acuerdo ruso-chino, firmado en mayo de 2014 y valorado en 400.000 millones de dólares, Gazprom debe suministrar a la Corporación Nacional de Petróleo de China hasta 38.000 millones de metros cúbicos de gas natural anualmente a partir de 2018 y en los siguientes 30 años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *