Jueves, 11 de junio de 2009

REACCIONES AL POSIBLE CIERRE DE GAROÑA

Felipe González defiende que el programa electoral no obliga a cerrar Garoña (CINCO DÍAS)

Greenpeace denuncia omisiones en el informe que da la razón a Nuclenor para mantener Garoña (EL MUNDO)

Zapatero da otro paso a favor del cierre de Garoña (EL PAÍS)

El CSN precisa que la vida útil de Garoña puede ir más allá de 2011 (EUROPA PRESS)

«España no puede quedarse al margen de la generación nuclear» (EL CORREO DIGITAL)

Zapatero juega al despiste con Garoña (EL NORTE DE CASTILLA)

«No podemos permitirnos el lujo de prescindir de la energía nuclear» (EL NORTE DE CASTILLA)

LAS NUEVAS TARIFAS DE LA LUZ Y EL BONO SOCIAL

Las pequeñas eléctricas podrían comercializar a tarifa en dos años (CINCO DÍAS)

Sebastián dice que el 25 de junio se conocerá la referencia de coste de energía para la nueva tarifa (CINCO DÍAS)

El bono social de la luz arrancará el 1 de julio con resquicios para el fraude (ABC)

Industria y el INE perseguirán el fraude en la tarifa social (EUROPA PRESS)

Sebastián se niega a contestar al PP en el Parlamento cuánto subirá la luz a partir del 1 de julio (LA VOZ DE GALICIA)

Sebastián rehúsa desvelar si subirá la luz en julio por falta de datos (LA VANGUARDIA)

La liberalización de julio no supondrá cambios para casi 20 millones de clientes eléctricos (LAS PROVINCIAS)

FCC INVERTIRÁ EN DOS PLANTAS TERMOSOLARES

FCC invertirá 600 millones en dos plantas termosolares (CINCO DÍAS)

FCC invertirá 600 millones en dos plantas termosolares (EL PAÍS)

FCC irrumpe en energía termosolar con dos plantas de 100 megavatios (EXPANSIÓN)

FCC apuesta por la energía termosolar (LAS PROVINCIAS)

LAS RESERVAS MUNDIALES DE PETRÓLEO BAJARON EN 2008

Las reservas mundiales de petróleo bajaron en 2008 por primera vez en una década, según BP (EL CONFIDENCIAL)

Las reservas de crudo de EEUU bajaron en 4,4 millones de barriles (EL CONFIDENCIAL)

Las reservas mundiales de petróleo bajaron en 2008 por primera vez en una década (DIARIO CRÍTICO)

PRECIOS DEL PETRÓLEO

El petróleo Brent sube 0,65 dólares y se sitúa en 71,45 dólares (EL CONFIDENCIAL)

El petróleo supera los 71 dólares: atención a los inventarios en EEUU (EL CONFIDENCIAL)

El petróleo supera los 71 dólares por primera vez en 8 meses (EL PERIÓDICO)

El crudo de Texas sube un 1,88% y cierra a 71,33 dólares por barril (EL ECONOMISTA)

OTRAS NOTICIAS NACIONAL

Eon duplicará su cuota en España hasta el 10% con el suministro de gas licuado (CINCO DÍAS)

Siemens ve claro el negocio de generar ahorros en la factura de la luz (CINCO DÍAS)

Moodys rebaja el ‘rating’ de HC Energía tras apreciar un deterioro en el perfil crediticio de EDP (CINCO DÍAS)

«No pedimos dinero, sólo reglas de juego claras», afirman las renovables (ABC)

El foro sobre energías limpias arranca en BEC con rechazos a la nuclear (EL PAÍS)

El Real Decreto-ley 6/2009 va en contra de las directrices de la Unión Europea (ENERGÍAS RENOVABLES)

Iberdrola Renovables, a punto de alcanzar los 10.000 MW de potencia eólica instalada (ENERGÍAS RENOVABLES)

Canarias quiere que sus invernaderos además de frutas produzcan electricidad (ENERGÍAS RENOVABLES)

Industria financia con 3,3 millones una campaña de selección de almacenamientos geológicos de CO2 (EUROPA PRESS)

Siemens instala el primer aerogenerador flotante (EL CORREO DIGITAL)

Inventos para un mundo mejor (EL CORREO DIGITAL)

Debate sobre el sector energético (EL DIARIO MONTAÑÉS)

Expertos analizan cómo potenciar el suelo como sumidero de gases de efecto invernadero (LA VERDAD-MURCIA)

La Generalitat adjudica el 87,6% del segundo plan eólico a una firma de Iberdrola y Bancaja (LAS PROVINCIAS)

Iberdrola Renovables anuncia en Valencia su objetivo preferente de expansión en EE. UU. (LAS PROVINCIAS)

Los empresarios estudian cómo innovar en el sector energético (LAS PROVINCIAS)

La Generalitat bloquea la línea eléctrica del Júcar-Vinalopó (LAS PROVINCIAS)

Calorcito ecológico (LA VOZ DE ASTURIAS)

Gurelur rechaza un proyecto de central eólica en Tudela (DIARIO DE NAVARRA)

Repsol aumentará su capacidad para almacenar derivados del petróleo (LA TRIBUNA DE PUERTOLLANO)

OTRAS NOTICIAS INTERNACIONAL

Entrevista Sultán Al Jaber: «Queremos colaborar con las grandes energéticas españolas» (CINCO DÍAS)

Enel recibe muestras de interés de fondos soberanos chinos por entrar en su capital (CINCO DÍAS)

El consumo de petróleo registra la mayor caída desde 1982 (EL PAÍS)

Gas Argentino suspende pagos con una deuda de 71 millones (EL PAÍS)

Guascor instalará en Italia 180 MW fotovoltaicos (ENERGÍAS RENOVABLES)

Francia estudia aplicar una ‘ecotasa’ a partir de 2011 (EUROPA PRESS)

La CE multa a Electrabel con 20 millones de euros por comprar la CNR sin autorización de Bruselas (EUROPA PRESS)

PRENSA INTERNACIONAL

FRANÇAIS

Pétrole : l’AIE revoit légèrement en hausse sa prévision de demande mondiale (LES ECHOS)

Consommation d’énergie : les pays émergents ont dépassé les vieilles nations industrialisées (LES ECHOS)

Pas de « taxe carbone » avant 2011 (LES ECHOS)

Le bioéthanol est un (trop) gros consommateur d’eau (L’EXPANSION)

Gazprom veut faire payer l’Union européenne (LA TRIBUNE)

ENGLISH

House Republicans Draft Energy Bill With Heavy Focus on Nuclear Power (THE NEW YORK TIMES)

Make Me Greener, Please (THE NEW YORK TIMES)

Japan Sets Emissions Targets, and No One Seems Pleased (THE NEW YORK TIMES)

‘Zero Carbon’ Motorcycle Racing (THE NEW YORK TIMES)

Giving New Meaning to ‘Electric Avenue’ (THE NEW YORK TIMES)

Study Cites Strong Green Job Growth (THE NEW YORK TIMES)

Tsunami of Criticism for Japan’s CO2 Goals (THE NEW YORK TIMES)

China makes renewable power play to be world’s first green superpower (THE GUARDIAN)

Blog home Are we running out of oil? The world in energy statistics (THE GUARDIAN)

Are we running out of oil? The world in energy statistics (THE GUARDIAN)

Oil price leaps to year’s high (THE GUARDIAN)

China and the environment: Red, green – and black (THE GUARDIAN)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *