Juan Iranzo dimite como consejero de REE tras gastar 46.800 euros de las tarjetas opacas de Caja Madrid

Según comunicó REE a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Iranzo formalizó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente de la compañía, José Folgado, que el pasado miércoles convocó con carácter de urgencia a la Comisión de Gobierno y Responsabilidad Corporativa de la compañía para «analizar y valorar» toda la información acerca de su consejero Juan Iranzo y el uso de las tarjetas «black» de Caja Madrid.

Iranzo es desde 2012 consejero independiente de REE, una compañía cotizada en la que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es el principal accionista con un 20%.

El nombre de Iranzo aparece entre los 83 exdirectivos y exconsejeros de Caja Madrid que utilizaron presuntamente «tarjetas black» para gastos privados valorados en más de 15 millones de euros entre los años 2003 y 2012.

Según la documentación entregada al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, Iranzo hizo uso de 46.800 euros procedentes de estas tarjetas corporativas durante los cerca de dos años en los que ejerció de consejero de la caja madrileña, casi todo el pequeñas compras, entre 2010 y 2012.

El pasado jueves, Iranzo ya presentó su dimisión como consejero del Consejo Económico y Social (CES) y del Instituto de Estudios Económicos de Alicante por el escándalo de las tarjetas «B» de Caja Madrid.

Tras salir de los consejos de REE y del CES, el catedrático de Economía Aplicada de la UNED mantiene sus cargos como decano del Colegio de Economistas de Madrid y consejero de Feriberia.

Desde que se conoció este caso se han producido dimisiones y destituciones entre los antiguos consejeros de Caja Madrid beneficiarios de las tarjetas con las que gastaron 15,25 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *