Juan Carlos Lentijo, directivo del CSN, miembro de la misión del OIEA para evaluar Fukushima

Entre el 24 de mayo y el 2 de junio, una veintena de expertos procedentes de 12 países analizarán la crisis nuclear vivida en Japón tras el terremoto, y posterior tsunami, que afectaron a la central nuclear Fukushima.

Entre los expertos que componen la misión se encuentran especialistas en evaluación de la seguridad y defensa en profundidad, efectos de terremotos, tsunamis y explosiones, evaluación de daños en estructuras, análisis de accidentes graves, organización y respuesta ante emergencias, así como especialistas en la gestión del combustible gastado y en consecuencias radiológicas.

Así, durante esta semana, el equipo del OIEA se reunirá con las autoridades japonesas y posteriormente viajarán a las plantas de Tokai, Fukushima Daini y Fukushima Daiichi. Los expertos realizarán una evaluación preliminar de los problemas de seguridad vinculados con Fukushima e identificarán las áreas que precisen un examen adicional según los parámetros de seguridad del OIEA.

Tras la primera jornada de trabajo, el líder de la misión, el inspector jefe de Instalaciones Nucleares del Reino Unido, Mike Weightman, señaló «la importancia de las lecciones aprendidas para mejorar la seguridad nuclear en todo el mundo». En esta línea, explicó que la misión se va a centrar en recopilar información con el objetivo de identificar los puntos de mejora y recomendar mejores prácticas en materia de seguridad nuclear.

Tras finalizar la visita, el equipo de expertos redactará un informe que será presentado en Viena, durante una conferencia del OIEA que se desarrollará del 20 al 24 de junio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *