José Manuel Soria se reunirá con los sindicatos para buscar una solución al conflicto de la minería
Así lo avanzó el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP de Santander.
Según la versión de Méndez, el ministro llamó a las federaciones de Industria de UGT y CCOO para convocarles a un encuentro.
El líder de UGT, que visitó este jueves en La Felguera (Asturias) dos explotaciones en las que llevan semanas varios mineros encerrados, avanzó que la reunión tendrá lugar el próximo lunes «y veremos qué pasa».
Méndez señaló que el problema de la minería es «la falta de voluntad política» del Gobierno y acusó al Ejecutivo del PP de «estar incumpliendo compromisos», al tiempo que reiteró que «se está exigiendo lo que se pactó».
En este sentido, señaló que es una «irracionalidad económica» el hecho de que «el Gobierno tome la decisión de endeudar a la sociedad española para rescatar a la banca y no haya un puñado de millones, muy pocos, para cumplir los compromisos».
De esta forma, se evitaría el despoblamiento de las comarcas mineras «y condenar al paro a miles de familias», en un momento en la que «en Europa se busca la generación de empleo».
Después de hablar telefónicamente con uno de los mineros encerrados, Méndez aseguró que «puedo decirle con firmeza al Ministro que aquí no se va a producir un desgaste moral».
El exministro Sebastián dice que el sector del carbón es «estratégico»
Por su parte, el exministro de Industria Miguel Sebastián aseguró que se acuerda «mucho» de los mineros que están protestando desde principios de este mes de junio por la decisión del Gobierno de reducir las ayudas al sector de la minería del carbón, al tiempo que defendió que este sector tiene que seguir siendo estratégico para España.
Así, Sebastián recordó que el gobierno socialista hizo una apuesta «muy clara» por el sector del carbón «no porque le tenga simpatía sino porque lo considera un sector estratégico para la economía».
«Si alguna vez tenemos un problema de suministro de petróleo y de gas, que ojalá no ocurra, sólo vamos a tener las energías renovables y el carbón, por eso no podemos abandonarlo«, subrayó.
Además, recordó que el Ejecutivo de Zapatero dejó abierta la posibilidad de hacer «un reajuste» hasta 2018 para «salvar» una parte del sector y deseó que el Gobierno de Mariano Rajoy «vea ese camino».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir