José Manuel Soria comparecerá la próxima semana en el Congreso

Soria acudirá a la Comisión de Industria el próximo miércoles, día 5, para hacer balance de la temporada turística estival y valorar las políticas puestas en marcha por su departamento desde el inicio de la legislatura.

Aunque aún no está determinado el orden del día de la comparecencia, fuentes del Grupo Popular no descartaron que Soria también se pronuncie sobre el recorte en las ayudas a la minería del carbón, aunque una solicitud en ese sentido de La Izquierda Plural fue rechazada en la Diputación Permanente.

Es previsible que la oposición aproveche la presencia del ministro en el Congreso para preguntarle por sus discrepancias con el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, y por sus planes para abordar la reforma energética.

En total, cinco ministros ya solicitaron acudir a la Cámara Baja para informar sólo de algunas de las cuestiones por las que les reclama la oposición. Se trata de los titulares de Economía y Empleo, que lo harán ante el Pleno, Asuntos Exteriores y Fomento, a los que se añaden el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que comparecerá el próximo día 6 de septiembre.

Greenpeace invita a Soria a visitar el Ártico

Por otra parte, la organización ecologista Greenpeace invitó formalmente a José Manuel Soria a visitar el Ártico a bordo de uno de sus barcos para que «vea las consecuencias de sus decisiones» en materia energética, según informó.

Así, la ONG le propuso un «paquete vacacional» que incluye actividades diarias que le permitirán conocer «alguno de los graves impactos que genera la política energética de países como España, en términos ambientales, pero también económicos y sociales, tanto en nuestro país como en el Ártico».

Esta iniciativa, denominada «Manda al ministro Soria al Ártico«, se conoce después de que el «US National Snow and Ice Data Center» (NSIDC) hiciera público que la superficie del Ártico se situaba en los 4,10 millones de kilómetros cuadrados, el nivel más bajo desde que se realizan mediciones.

En este sentido, la responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace, Aida Vila, aseguró que «el récord de deshielo Ártico es una llamada de socorro del planeta a nuestros políticos» y no consideró que el ministro Soria la esté escuchando.

«Por eso nos hemos propuesto invitarle a pasar una semana en el Ártico, a bordo de nuestro barco Arctic Sunrise, para que vea con sus propios ojos la situación que se vive en la zona y comprenda, gracias a las explicaciones científicas, que él con sus decisiones en política energética puede revertir esta situación«, concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *