José Manuel Soria asegura que la existencia de déficit de tarifa para 2013 «no significa» que Hacienda vaya a incumplir sus compromisos

Durante un desayuno informativo organizado por Enresa y Westinghouse, Soria fue preguntado por qué se prevé para este año déficit de tarifa, que es la diferencia entre costes e ingresos del sistema eléctrico, pese a las medidas adoptadas para frenarlo, por lo que se limitó a decir que será el «último año» en el que se producirá este déficit.

Soria explicó que él ya avanzó que este año habrá «todavía un déficit subyacente». «Puede estar en ese orden», dijo en alusión a la horquilla de entre 2.500 y 3.000 millones, «pero eso no quiere decir que no sea inferior», señaló.

«Será el último año» de déficit porque a partir de 2014, «cuando ya se apliquen las medidas en un año completo», el déficit será «próximo a cero» por la activación del nuevo mecanismo de corrección automática de la tarifa en cuanto se detecten desfases, agregó.

El ministro aseguró que el déficit para este año «no significa» que se vayan a incumplir las partidas comprometidas en las cuentas públicas y que debe aportar el ministerio que dirige Cristóbal Montoro, como temen las compañías eléctricas.

Por ello, Soria indicó que Hacienda «está haciendo frente» a los «compromisos que se han asumido en las distintas medidas que se han tomado» para la corrección del déficit tarifario, por lo que negó tal posibilidad.

En concreto, los Presupuestos Generales del Estado de 2014 incluyen los 903 millones de euros de los sobrecostes de los sistemas extrapeninsulares de 2013, así como los ingresos cercanos a 2.907 millones de euros de los impuestos eléctricos, y el 90% de lo ingresado en las subastas de derechos de emisión de CO2, que alcanzan los 344 millones de euros. Junto a esto, Montoro se comprometió a financiar a Industria con un crédito extraordinario de 2.200 millones de euros, que se encuentra actualmente en trámite parlamentario.

El ministro expresó además la «satisfacción» de su departamento con los Presupuestos Generales del Estado de 2014, después de las reducciones de partidas de los dos ejercicios anteriores. La dotación fijada para financiar los costes del sistema eléctrico de 4.154 millones de euros, superior en 1.232 millones a la de este año.

Aún así, el ministro Soria recordó que la prioridad del Gobierno es reducir el déficit público.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *