José Folgado (REE) asegura que «el consumidor español tiene que ser consciente de no malgastar energía»

Folgado opinó que España camina «hacia una creciente electrificación» por la necesidad de reducir el consumo de combustibles fósiles, dado el perjuicio que causan en la balanza comercial y en las emisiones contaminantes, por lo que abogó por que se apoyen las energías renovables.

El presidente de REE expresó su «satisfacción» por que la Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla, ubicada en el Pabellón del Perú de la Exposición Iberoamericana, reanude sus actividades con esta exposición que, remarcó, tiene «una doble intencionalidad: didáctica y de concienciación» sobre la energía eléctrica.

«Detrás de la electricidad hay muchas cosas y muy complejas; queremos concienciar a toda la sociedad de todo lo que hay detrás de la electricidad y de un interruptor», añadió.

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, destacó la apuesta de este organismo por la divulgación científica y señaló la necesidad de que la ciencia y la investigación sean pilares del modelo económico español.

La exposición con la que la Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla reabrió sus puertas explica de manera interactiva cómo se genera, transporta y distribuye la electricidad, desde una planta de generación hasta el domicilio.

Esta muestra también invita al espectador a conocer y decidir las alternativas energéticas más eficientes y sostenibles.

En la exposición, que recorrió varias ciudades españolas y cuyo público preferente son los escolares, se aborda la electricidad como fenómeno físico; el suministro eléctrico y el papel del consumidor mediante paneles en los que el visitante descubre, en algunos casos mediante el tacto, todo el proceso de generación y consumo eléctricos.

También se exhiben los dispositivos ecológicos de REE, como los diversos sistemas que se colocan en los tendidos de alta tensión para evitar la colisión de aves.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *