José Donoso apoya las primas a la eólica frente al petróleo

Durante su intervención en unas jornadas sobre el sector eléctrico organizadas por Unidad Editorial, José Donoso aseguró que la energía eólica «ya es competitiva» y subrayó que cuando se recuperen los precios del mercado eléctrico dejará de necesitar primas.

Añadió que además de evitar el trasvase de rentas al exterior, la energía eólica sirve para reducir los precios en el mercado eléctrico y, por ende, permite mejorar la competitividad de la industria española.

Según datos de la asociación, la energía eólica abarató el precio medio de mercado en torno a un 3 por ciento en 2003 y un 2 por ciento el año pasado.

Donoso subrayó que, cuando los precios del petróleo se recuperen, la energía eólica seguirá bajando los precios porque costará lo mismo o incluso menos, ya que tiene certeza de que bajarán sus costes.

Añadió, que en 2008, el sector aportó 3.800 millones de euros al PIB y generó 41.438 empleos directos e indirectos.

De cara a 2030, recordó que el sector aspira a contar con una potencia instalada de 60.000 megavatios, de los que la mitad corresponderán a repotenciación (sustitución de los actuales molinos por otros más modernos), por lo que reclamarán un «Plan Prever» al Gobierno.

El presidente de la AEE pidió al Ejecutivo que en el diseño de la política energética sea «estadista y piense en el futuro», en el que las fuentes de origen fósil deben pasar a ser consideradas «energías de apoyo» a las renovables.

Por otra parte, afirmó que el actual sistema actual de fijación de precios eléctricos «no sirve para el futuro» y abogó por un sistema «más claro, transparente y estable».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *