Jorge Sanz abandonará en breve la Dirección General de Política Energética

Según ha podido conocer Energía Diario de fuentes de la Secretaría de Estado de Comercio dependiente del Ministerio de Industria, el actual Director General de Política Energética y Minas, Jorge Sanz Oliva, abandonará su puesto antes de septiembre para ser Consejero Económico y Comercial en Los Ángeles, siendo responsable de la representación comercial de España en esa oficina. El propio Sanz ya había expresado en varios círculos su interés por optar a una oficina comercial, según ha podido contrastar Energía Diario.

Jorge Sanz es actualmente Director General de Política Energética y Minas y su continuidad al frente de esta Dirección General ha pasado por varios puntos de inflexión cada vez que se ha producido cambio de responsable en la Secretaría General (actualmente Secretaría de Estado de Energía). Hasta el momento, Sanz habría sobrevivido a tres responsables diferentes: Antonio Fernández Segura, Ignasi Nieto y Pedro Marín. De hecho, con el cambio de responsable tras la entrada de Miguel Sebastián en el Ministerio de Industria, se dio por segura su salida a favor de Milagros Avedillo, entonces miembro de la Oficina Económica del Gobierno y próxima a David Vegara.

En círculos próximos al Ministerio de Industria, se afirma que Sanz mantuvo una tensa relación con Fernández Segura, mientras que con Nieto se produjo una relación de cierta distancia y existió “de facto” una división de funciones. A su vez, Sanz provenía del equipo del ex Vicepresidente del Gobierno durante el Partido Popular, Rodrigo Rato, lo que también le ha valido para tener un número importante de suspicacias durante este momento, sobre todo desde los círculos del Partido Socialista, más partidarios de opciones más férreas en términos de disciplina de partido.

Se da la circunstancia que la salida de Jorge Sanz del equipo energético del Ministerio de Industria se produce tras conocerse que se llega al acuerdo para la eliminación del déficit tarifario y la elevación de rango de la Secretaría General de Energía a Secretaría de Estado, y sin conocer si se va a producir la reestructuración en el departamento que dirige Pedro Marín. De hecho, hasta el momento, dentro de la Secretaría General, no había ninguna dirección general en su estructura además que la que deja Jorge Sanz, por lo que las responsabilidades de una y otra posición hasta el momento han sido casi réplicas exactas.

Jorge Sanz abandonará en breve la Dirección General de Política Energética

Según ha podido conocer Energía Diario de fuentes de la Secretaría de Estado de Comercio dependiente del Ministerio de Industria, el actual Director General de Política Energética y Minas, Jorge Sanz Oliva, abandonará su puesto antes de septiembre para ser Consejero Económico y Comercial en Los Ángeles, siendo responsable de la representación comercial de España en esa oficina. El propio Sanz ya había expresado en varios círculos su interés por optar a una oficina comercial, según ha podido contrastar Energía Diario.

Jorge Sanz es actualmente Director General de Política Energética y Minas y su continuidad al frente de esta Dirección General ha pasado por varios puntos de inflexión cada vez que se ha producido cambio de responsable en la Secretaría General (actualmente Secretaría de Estado de Energía). Hasta el momento, Sanz habría sobrevivido a tres responsables diferentes: Antonio Fernández Segura, Ignasi Nieto y Pedro Marín. De hecho, con el cambio de responsable tras la entrada de Miguel Sebastián en el Ministerio de Industria, se dio por segura su salida a favor de Milagros Avedillo, entonces miembro de la Oficina Económica del Gobierno y próxima a David Vegara.

En círculos próximos al Ministerio de Industria, se afirma que Sanz mantuvo una tensa relación con Fernández Segura, mientras que con Nieto se produjo una relación de cierta distancia y existió “de facto” una división de funciones. A su vez, Sanz provenía del equipo del ex Vicepresidente del Gobierno durante el Partido Popular, Rodrigo Rato, lo que también le ha valido para tener un número importante de suspicacias durante este momento, sobre todo desde los círculos del Partido Socialista, más partidarios de opciones más férreas en términos de disciplina de partido.

Se da la circunstancia que la salida de Jorge Sanz del equipo energético del Ministerio de Industria se produce tras conocerse que se llega al acuerdo para la eliminación del déficit tarifario y la elevación de rango de la Secretaría General de Energía a Secretaría de Estado, y sin conocer si se va a producir la reestructuración en el departamento que dirige Pedro Marín. De hecho, hasta el momento, dentro de la Secretaría General, no había ninguna dirección general en su estructura además que la que deja Jorge Sanz, por lo que las responsabilidades de una y otra posición hasta el momento han sido casi réplicas exactas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *