Joaquín Almunia dice que la prórroga de ayudas al carbón es «la última oportunidad»

La Comisión Europea aprobó a finales del pasado mes de septiembre el plan español de ayuda al sector del carbón tras concluir que respeta las normas comunitarias sobre subvenciones públicas, aunque exigió al Gobierno de España que no conceda más subvenciones después de 2014.

«Es un mecanismo temporal, la última oportunidad, porque esto se debería haber acabado a finales de 2010, y es el único sector económico que todavía está autorizado a recibir esas ayudas en toda la Unión Europea«, ha dicho Almunia, que ha añadido que «estamos en el minuto 92 del partido, estamos jugando los minutos de prórroga».

«Hay pocos países, entre ellos España, que no han cumplido, o que no están en condiciones de acabar en el 2010. Se ha dado esta última oportunidad y probablemente el plazo final sea 2014 pero también probablemente se modifique, depende de la posición de los estados miembros«, ha matizado.

En este sentido, Almunia ha reconocido que la Comisión Europea está tratando de extender esa prórroga para tres estados miembros de la Unión Europea que «no han llegado a 2010 con los deberes hechos», los cuales son «básicamente Alemania, España y Rumanía, así como alguna otra actividad marginal en Polonia y centroeuropa».

Joaquín Almunia ha efectuado estas declaraciones antes de participar en el Congreso «La aplicación privada del derecho a la competencia«, que se está celebrando en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

Joaquín Almunia dice que la prórroga de ayudas al carbón es «la última oportunidad»

La Comisión Europea aprobó a finales del pasado mes de septiembre el plan español de ayuda al sector del carbón tras concluir que respeta las normas comunitarias sobre subvenciones públicas, aunque exigió al Gobierno de España que no conceda más subvenciones después de 2014.

«Es un mecanismo temporal, la última oportunidad, porque esto se debería haber acabado a finales de 2010, y es el único sector económico que todavía está autorizado a recibir esas ayudas en toda la Unión Europea«, ha dicho Almunia, que ha añadido que «estamos en el minuto 92 del partido, estamos jugando los minutos de prórroga».

«Hay pocos países, entre ellos España, que no han cumplido, o que no están en condiciones de acabar en el 2010. Se ha dado esta última oportunidad y probablemente el plazo final sea 2014 pero también probablemente se modifique, depende de la posición de los estados miembros«, ha matizado.

En este sentido, Almunia ha reconocido que la Comisión Europea está tratando de extender esa prórroga para tres estados miembros de la Unión Europea que «no han llegado a 2010 con los deberes hechos», los cuales son «básicamente Alemania, España y Rumanía, así como alguna otra actividad marginal en Polonia y centroeuropa».

Joaquín Almunia ha efectuado estas declaraciones antes de participar en el Congreso «La aplicación privada del derecho a la competencia«, que se está celebrando en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

Joaquín Almunia dice que la prórroga de ayudas al carbón es «la última oportunidad»

La Comisión Europea aprobó a finales del pasado mes de septiembre el plan español de ayuda al sector del carbón tras concluir que respeta las normas comunitarias sobre subvenciones públicas, aunque exigió al Gobierno de España que no conceda más subvenciones después de 2014.

«Es un mecanismo temporal, la última oportunidad, porque esto se debería haber acabado a finales de 2010, y es el único sector económico que todavía está autorizado a recibir esas ayudas en toda la Unión Europea«, ha dicho Almunia, que ha añadido que «estamos en el minuto 92 del partido, estamos jugando los minutos de prórroga».

«Hay pocos países, entre ellos España, que no han cumplido, o que no están en condiciones de acabar en el 2010. Se ha dado esta última oportunidad y probablemente el plazo final sea 2014 pero también probablemente se modifique, depende de la posición de los estados miembros«, ha matizado.

En este sentido, Almunia ha reconocido que la Comisión Europea está tratando de extender esa prórroga para tres estados miembros de la Unión Europea que «no han llegado a 2010 con los deberes hechos», los cuales son «básicamente Alemania, España y Rumanía, así como alguna otra actividad marginal en Polonia y centroeuropa».

Joaquín Almunia ha efectuado estas declaraciones antes de participar en el Congreso «La aplicación privada del derecho a la competencia«, que se está celebrando en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *