Joaquín Almunia afirma que la UE tendrá una única voz en favor de España, aunque la expropiación de YPF está fuera del marco jurídico

En su intervención en la VI Conferencia Internacional ABC-Fundación Euroamérica BBVA, aseguró que «decisiones y actitudes como las que mostró la presidenta de Argentina» en los días pasados «no son aceptables».

«Así no se puede profundizar en las relaciones (entre España y Argentina), sino que se crean dificultades, agregó, antes de recordar que una de las responsabilidades de la Unión Europea es proteger a los inversores europeos cuando actúan en el exterior, así como cumplir las reglas establecidas entre la Unión Europea y los países terceros.

A la salida de la conferencia, Almunia reafirmó el apoyo de la Comisión Europea a las gestiones que ha hecho el Gobierno español en este asunto. El comisario europeo insistió en que la Comisión apoya a esta empresa y a España y dijo que en los próximos días la Comisión continuará debatiendo qué tipo de medidas se pueden tomar.

Como miembro español de la Comisión Europea desde hace ocho años Almunia aseguró que «apoyo y apoyaré siempre la aproximación a América Latina», pero de la misma manera -dijo- «hay que decir con firmeza que este tipo de decisiones y actitudes no son aceptables», afirmó.

En cuanto a la reacción de las autoridades europeas a la expropiación a Repsol de YPF por parte del Gobierno argentino, Almunia dijo que la Unión Europea apoya las gestiones del Gobierno español e insistió en pedir que se aplique «en sus propios términos» el acuerdo de protección e inversiones entre España y Argentina.

«La seguridad jurídica es básica, es fundamental y sin ella no hay beneficio, ni para quienes invierten, ni para quienes reciben la inversión», dijo, para insistir en que «la reacción de las autoridades europeas en este asunto fue muy clara y muy firme».

Ashton advierte a Argentina de que la decisión sobre YPF le perjudicará

Por su parte, la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, advirtió al Gobierno de Argentina de que su decisión de expropiar la petrolera YPF, filial de la española Repsol, perjudicará a sus propios intereses económicos porque contribuirá a «destruir la inversión extranjera directa».

«La semana pasada envié un mensaje muy fuerte en el Parlamento Europeo y el ministro español de Asuntos Exteriores (José Manuel García-Margallo) va a plantear de nuevo la cuestión», declaró Ashton.

La Unión, recordó, «ha dicho muy claramente que, tanto para los intereses de Argentina como para los intereses europeos y para el futuro de la economía global, es muy importante que no se adopte una posición de destrucción de la inversión extranjera, aparte de que, por supuesto, hay unas obligaciones internacionales que respetar», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *