Jelil viaja a Madrid para mantener conversaciones con el titular español de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos
El ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, viaja a Madrid para mantener conversaciones con el titular español de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, informaron fuentes oficiales.
Esta visita se enmarca en el contexto de las relaciones energéticas entre los dos países, y más en concreto con el proyecto de gasoducto Medgaz que debe enlazar directamente Argelia a España con un tendido submarino.
Se trata de una visita de trabajo en la que se discutirá el tema de las condiciones puestas a la firma argelina Sonatrach por la Comisión Nacional de Energia española (CNE), a propósito del 36 por ciento de la parte accionarial de esta última en el consorcio Medgaz, indicaron fuentes argelinas del sector.
El comunicado oficial de la visita se limita a indicar que la misma se inscribe «en la continuación de las discusiones sobre los temas en curso entre los dos países en el sector de la energía».
La firma Sonatrach desea comercializar directamente en España unos 3.000 millones de metros cúbicos anuales de gas natural, a través el gasoducto, exponiendo que esa cantidad es la que corresponde a su parte accionarial.
La CNE, según denuncio Jelil, tan sólo le ha permitido la comercialización de un tercio de esa cantidad, bajo la premisa de que el acuerdo se podría revocar si la compañía pública argelina pone en riesgo la seguridad del suministro energético.
Sonatrach tendrá también que informar trimestralmente a la CNE sobre la evolución de su participación, su presencia en los órganos de administración de Medgaz y las entradas o salidas de otros miembros del consorcio, y deberá comunicar cualquier variación en los estatutos y en el actual pacto de accionistas.
Argelia se ha dirigido a la Comisión Europea y a los tribunales españoles para impugnar las condiciones de la CNE, que el Ministerio de Industria aprobó también en una decisión adoptada el 25 de mayo pasado por el Consejo español de Ministros a propósito de los derechos de la firma nacional argelina.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir