Japón anuncia que jubilará sus tres primeros reactores nucleares tras el accidente de Fukushima
La decisión responde a un cambio legislativo, aprobado en Japón en 2013 a raíz de la crisis de Fukushima, que por primera vez estableció el periodo de funcionamiento máximo (40 años en este caso) que debía tener un reactor.
Las tres unidades que serán clausuradas son la 1 de la central de Tsuruga, operada por Japan Atomic Power y en funcionamiento desde 1966, y 1 y 2 de Mihama, propiedad de Kansai Electric Power y operativas desde 1967 y 1968.
Ambas plantas se encuentran en la prefectura de Fukui, al oeste de Japón, la que sigue albergando el mayor número de reactores en condiciones operativas de todo el país. En concreto ocho, sin contar los tres ya mencionados.
Se prevé además que otras dos eléctricas anuncien este miércoles la jubilación de otras dos unidades con más de 40 años de vida, que corresponderían a las unidades más antiguas en las plantas de Shimane, al oeste, y Genkai, al suroeste, que empezaron a funcionar en 1970 y 1971, respectivamente.
De este modo, el parque nuclear nipón quedaría así reducido a tan sólo 43 reactores. Contaba con 56 en el momento del accidente de Fukushima en 2011.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir