Jameneí asegura que no se clausurará ningún logro nuclear de Irán

En un discurso al jefe, directores, especialistas y expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Jameneí anunció que «ninguno de los logros nucleares del país pueden ser cerrados y nadie tiene derecho a transacción sobre ello y tampoco nadie lo hará».

El líder supremo iraní instó a los científicos seguir con seriedad y poder el camino comenzado ya que según él «el país necesita progresar en ciencia y tecnología, especialmente en tecnología nuclear».

Jameneí explicó que las presiones y las sanciones de Occidente y EEUU a Irán no son por el programa nuclear, sino por la independencia y las futuras perspectivas de la nación y el régimen iraní.

«Las sanciones y las presiones no son por el programa nuclear, sino que ellos están en contra de la identidad independiente del pueblo iraní y de la república islámica de Irán que nace de la fe y la creencia islámica», reiteró Jameneí. «Ellos están en contra de las futuras perspectivas de este pueblo y régimen», dijo el líder supremo de Irán.

El Gobierno de Irán presento dos nuevos logros en su industria nuclear: el oxigeno 18 en el reactor de agua pesada de Arak y un nuevo cuarto de control para el reactor de investigación de Teherán.

El presidente de la OEAI, Alí Akbar Salehí, que inauguró una exposición de los logros de la industria nuclear iraní en la sede del museo de la Defensa Sagrada de Teherán, llevó a cabo el acto de inauguración de estos dos nuevos logros por videoconferencia.

Sobre el Oxigeno 18 Salehí explicó que es «un elemento muy importante en varios campos de la medicina, industria y el medio ambiente y por primera vez hemos logrado producirlo en Irán».

Salehí explicó que las investigaciones y diseños de este nuevo cuarto de reactor de Teherán empezó desde el año 2010 y explicó que en las negociaciones de antes con las grandes potencias sobre el programa nuclear de Irán aparte de que propusieron dar Uranio enriquecido de 20% nos habían propuesto construir un nuevo cuarto para el reactor de Teherán, ya que el cuarto pertenecía al año 1961 y se había puesto en marcha en el año 1967 y era antiguo.

«Hoy tengo el honor de decir que no sólo hemos producido uranio enriquecido al 20% sino que hemos diseñado y construido el nuevo cuarto de control del reactor de Teherán«, afirmó Salehí.

El presidente de la OEAI explicó que el cuarto antiguo estaba situado en el centro del reactor, pero este está situado fuera. «Este cuarto usa la nueva lógica de control y de sus características es que ha salido de abajo de la cúpula de reactor y por eso es más seguro, y aparte de eso debido a la mayor número de señales que recibe tiene una precisión aún mayor».

Salehí también explicó que Irán tiene intención de construir un nuevo cuarto de control para reactores de diez megavatios y que Irán también está dispuesto a construir este cuarto bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para los países que lo necesiten.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *