IU y PP califican de «irresponsable» e «intolerable» la postura del Gobierno ante la liberalización eléctrica
El responsable federal de Energía de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, denunció «la auténtica irresponsabilidad que está cometiendo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al haber establecido y mantener la fecha del 1 de julio para abordar el cambio de comercializadora eléctrica, obligatorio para quienes tengan contratados más de 10 kW, y haber fijado las tarifas sólo con apenas 48 horas de antelación«.
Según Barrena, «esta forma de actuar del Ejecutivo socialista obliga, especialmente a las pymes, autónomos y pequeños negocios, a tomar una importante decisión sin tener tiempo de reflexionar y sin poder esperar a que cada una de las más de 30 comercializadoras de energía eléctrica difunda sus tarifas».
Algo que «causará un encarecimiento de los recibos, dado que este tipo de usuarios corre un serio peligro de pagar una tarifa más cara al no estar en condiciones de buscar la oferta más adecuada a sus intereses», añadió.
Todo ello se convertirá, además, en «un efecto negativo añadido a la difícil situación que estos colectivos atraviesan en estos momentos de crisis económica».
Barrena también criticó la «desinformación y falta de transparencia» que, a su juicio, ha sido «la constante que ha presidido la actuación del Ministerio de Industria durante todo este proceso».
Finalmente, exigió a los responsables del Gobierno y a las comercializadoras que «de forma inmediata informen sobre el tipo de energía que ofertan, cuáles provienen de energías renovables, cuáles de centrales nucleares y cuáles la traen otros países, así como cuál es el servicio de atención al usuario que prestan».
El PP califica de «intolerable» la subida del recibo de la luz
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, criticó los planes del Gobierno central de subir la tarifa eléctrica a las familias y a las empresas españolas y dijo que es «intolerable que en plena crisis, lo único que se les ocurra es exprimir a las familias y a las empresas con más impuestos y recibos cada vez más caros».
Indicó que las economías «tienen un límite, y el Gobierno lo está sobrepasando abusivamente» y afirmó que José Luis Rodríguez Zapatero está «expoliando a las familias para pagar sus ministerios propagandísticos e inútiles».
Señaló que las familias y las empresas ya vienen sufriendo las consecuencias de la crisis, por lo que «el deber del Gobierno debería ser aligerar sus efectos, no agravarlos con subidas abusivas de tarifas y de impuestos para financiar su maquinaria descontrolada de gasto».
Asimismo, consideró que «en vez de malgastar el dinero público, el Gobierno debería apretarse el cinturón» y señaló que «subir los impuestos y aumentar el déficit es exactamente lo contrario de lo que necesita la economía, y sólo servirá para profundizar en la crisis y retrasar la recuperación».
«El Gobierno está actuando con una total opacidad respecto a sus planes de subir la luz, y los ciudadanos tienen derecho a que no se juegue con ellos subiendo los impuestos nada más pasar las elecciones, en una maniobra traicionera e injusta», concluyó.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir