IU ve «harto difícil» que en 2015 siga abierta alguna mina de carbón
El senador de IU explicó que había formulado una pregunta escrita al Gobierno de España tras conocer los cambios introducidos en el régimen regulador del consumo por las térmicas de carbón nacional, que deja en manos de las empresas eléctricas el cumplimiento de las previsiones del plan nacional del carbón 2013-2018.
En concreto, pregunto al Ejecutivo qué decisiones va a tomar para garantizar el cumplimiento de ese plan en lo referente a la fijación de un mínimo de 7,5% de participación del carbón y qué escenario prevé para las explotaciones españolas cuando el año que viene termine el régimen de ayudas.
El senador de IU trasladó que como respuesta el Gobierno «reconoce abiertamente que deja a la deriva el sector y que no hay ninguna garantía más allá de 2015».
«Dice que en 2013 no se cumplió el mínimo de participación del carbón nacional por la caída del precio del de importación e insinúa que en 2014 tampoco se va a cumplir«, agregó Iglesias.
Por tanto, el consumo del carbón nacional «lo determinarán los acuerdos alcanzados entre mineras y térmicas», afirmó.
Por su parte, el coordinador de IU en Castilla y León, José María González, dijo que su formación tiene una «honda preocupación» tras la respuesta que dio el Gobierno y formuló una pregunta escrita a la mesa de las Cortes autonómica para conocer si la Junta realizó los trámites para conocer el hueco térmico creado por Red Eléctrica Española y cuál será el cupo en el mismo del carbón nacional.
Del mismo modo, preguntó si el Gobierno autonómico ha elaborado un estudio sobre la situación actual de la industria minera del carbón, su capacidad para continuar con la producción extractiva y su mantenimiento en el futuro.
Junto a Iglesias y González también asistió a la rueda de prensa el secretario provincial, Santiago Ordóñez.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir