IU presentará una proposición no de ley en el Congreso para retirar la moratoria a las energías renovables

La proposición pedirá a la Cámara Baja que rechace la norma «por las pérdidas que ocasionará en el sector de las energías renovables en general» y por las «repercusiones negativas» sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos a nivel internacional para promover las renovables y luchar contra las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por estos motivos, IU instó al Gobierno a derogar el real decreto ley 1/2012 y promulgar uno nuevo que «apoye y fomente las energías renovables» con el propósito de alcanzar «como mínimo» el objetivo de que en 2020 el 20% del consumo final de energía proceda de fuentes renovables.

Para la formación, resulta «inaceptable» que el Gobierno haya optado por una moratoria a las renovables con el objetivo de «aliviar la presión sobre el recibo» de la luz, en vez de adoptar «otras medidas para reequilibrar los costes del sistema eléctrico español».

La moratoria, afirmó, dificulta el desarrollo de un sector que es «de los pocos» con «claras posibilidades» de consolidarse, frena su avance para «beneficiar claramente a las multinacionales del sector eléctrio», provoca la desaparición de inversiones y tiene efectos negativos sobre el empleo.

Explicó que por cada megavatio que se produce a través de las energías renovables se crean 15 empleos, frente al único puesto de trabajo que se genera por la misma cantidad producida con otras fuentes de energía.

Barrena, explicó que el Gobierno cree que ahorrará con la moratoria a las renovables 160 millones de euros, pero la medida «costará 30.000 empleos». «30.000 empleos que cotizarían a la Seguridad Social, que pagarían IRPF, que reactivarían las economía», dijo.

Además, paralizará también la inversión en I+D y tampoco se tuvo en cuenta que las renovables aportan 700 millones de euros en ingresos fiscales.

A su juicio, frenar el desarrollo de este sector es beneficiar claramente a las multinacionales del sector eléctrico y poner en serias dificultades a las renovables, un sector de «futuro y en auge» pese a la crisis.

IU también instó al Gobierno en la proposición a presentar en seis meses un plan de reducción de emisiones apoyado en las energías limpias y en tres meses un real decreto que incentive el autoconsumo y la venta de energía excedentaria a la red.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *