IU denuncia el «descarado» apoyo del Gobierno al uso del fracking

El responsable de Energía de IU, Adolfo Barrena, denunció que ese anteproyecto persigue sólo «facilitar la implantación del fracking en todo el Estado» suavizando el creciente rechazo a esa «agresiva técnica».

Pretende minimizar ese rechazo, explicó, incluyendo en la redacción de la norma el «señuelo» de un nuevo tributo a las explotaciones y extracciones de petróleo y gas a través del fracking para compensar supuestamente a las comunidades autónomas, ayuntamientos y titulares de los suelos donde se desarrollen los proyectos. «Esto no es más que un intento de ‘comprar voluntades’ políticas a través de un supuesto incremento de ingresos», aseguró.

Criticó la «hipocresía política» de Soria al intentar difundir la idea de que ese nuevo impuesto permitirá que una parte de los recursos generados por el fracking revierta en las comunidades autónomas o ayuntamientos donde tenga lugar, y si es el mar, en la comunidad más próxima al punto de extracción.

«No es aceptable que Rajoy, con Soria de ariete, se ponga una vez más del lado de las multinacionales del petróleo, ignore los muchos riesgos y peligros del fracking, una práctica sometida en toda Europa a una moratoria», alertó Barrena. «Ningún territorio del Estado está en venta. No se puede vencer el rechazo social a esta técnica con promesas económicas», añadió.

Barrena insistió en que esa técnica implica una «agresión» al medio ambiente y un «riesgo para la salud pública, para nuestras aguas y para nuestra agricultura».

La «tasa fracking» es una «trágala» del Gobierno para silenciar

Por su parte, Paco Segura, coordinador estatal de Ecologistas en Acción, afirmó que la «tasa fracking» supone «un trágala» del Gobierno para intentar callar a los grupos sociales que oponen a las prospecciones petrolíferas y a los proyectos de fractura hidráulica para extraer gas.

«Nosotros estamos radicalmente en contra de esas actividades, tanto del fracking como de las prospecciones. Si queremos realmente luchar contra el cambio climático, hay que dejar los combustibles fósiles debajo de la tierra, no sacarlos para luego quemarlos«, recalcó Segura.

En este sentido, Segura señaló que «cualquier medida de este estilo es sencillamente un trágala para que la gente asuma mejor algo que es tremendamente impopular, como se ha visto por la gran cantidad de movilizaciones que ha habido».

Segura aseguró que el Gobierno apuesta por la «tasa fracking» con el fin de «reducir la oposición social, pero desde luego no lo van a conseguir: la población lo tiene muchísimo más claro que nuestros gobernantes».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *