Isolux Corsán construirá una central hidroeléctrica en Arequipa (Perú) de 300 MW por 760 millones de euros

En consorcio con las compañías brasileñas Engevix y Enex, Isolux se hará cargo de la construcción de la central, de 300 megavatios (MW) de potencia, y que constituye el primer proyecto hidroeléctrico de la compañía en el país.

Esta infraestructura, localizada en las provincias de Caylloma y Castilla, constará de dos plantas hidroeléctricas y producirá energía a partir de los recursos hídricos de la cuenca del río Molloco y parte de las aguas del río Palca, indicó la compañía.

El proyecto, coordinado por el Ministerio de Energía y Minas del Perú, comprende tres embalses de regulación (Machucocha, Molloco y Japo), la derivación de parte de las aguas del río Palca hacia el río Illigua y dos túneles de aducción, el primero hasta la central hidroeléctrica Llatica (con capacidad de 142 MW) y el segundo hasta la central hidroeléctrica Soro (con capacidad de 159 MW).

Está previsto que la construcción de la central comience en el año 2015 y que los trabajos se desarrollen durante un plazo de cinco años.

En Perú, Isolux Corsán, a través de su filial T-Solar, construyó dos plantas fotovoltaicas en la región de Arequipa con una capacidad instalada de 44 MW capaces de abastecer a una población de 80.000 habitantes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *