Isofotón rebaja de 365 a 230 los afectados por el ERE de su factoría de Málaga y un 25% sus sueldos
Tras reunirse con los representantes de los trabajadores, la dirección de la empresa informó de que «se siguen manteniendo medidas que apuestan por el mantenimiento del empleo de calidad como la recolocación diferida en dos años o las bajas incentivadas», al tiempo que subrayó su disposición negociadora y reiteró su buena voluntad en el proceso.
Respecto a los criterios de afectación del ERE, mostró varias veces su espíritu negociador con los responsables del comité de empresa, al que le requirió propuestas al respecto por su parte, además de destacar que en ningún caso se incluirían criterios discriminativos por motivos que no fueran objetivos.
El encuentro formó parte de la ronda negociadora del período de consultas del ERE y tras él continúan las medidas definidas por la empresa en su Plan Social.
La compañía consideró los puntos incluidos entre los criterios de afectación negociables y explicó que «siempre ha mostrado su disposición de consenso» al respecto con los representantes de los trabajadores.
Isofotón tiene como objetivo alcanzar un consenso que «favorezca un acuerdo factible para el futuro de la compañía y la viabilidad de la fábrica malagueña».
Desde el inicio del proceso, la compañía transmitió en sucesivas ocasiones que el sector fotovoltaico mundial pasa por una acuciante etapa de ajuste debida a la crisis económica actual «y a la desleal competencia china».
Por ello, consideró necesario poner en marcha un plan de negocio que aumente su competitividad en un mundo globalizado, adaptando su tecnología y recursos a la demanda actual y real del mercado, e indicó que «no se trata de buscar más beneficios, sino de ser competitivos y continuar progresando en el sector».
La dirección resaltó que el objetivo del Plan Social es «dar viabilidad y competitividad a la planta de Málaga y conseguir que, con una estructura adecuada a la demanda del mercado, siga siendo el referente industrial y tecnológico de Isofotón» y que «esta meta hace necesario medidas estructurales y de futuro».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir