Isofotón propone un ERTE para sus 700 empleados por dos años
De esta forma se evitarían despidos y la dirección y los representantes del personal mantienen ya reuniones en busca de un preacuerdo que deberá someterse con posterioridad a la valoración por parte de la asamblea de trabajadores.
La empresa Samsung pretende financiar una línea de producción de células fotovoltáicas de última tecnología en la fábrica de Isofotón situada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, por importe de 50 millones de euros, aunque piden que haya «paz social» en la empresa, indicaron fuentes del sindicato CSIF.
Isofotón ya aplicó dos expedientes de regulación de empleo temporal hace dos años.
La empresa empezó la semana pasada a interrumpir los contratos temporales que mantenía y la representación de la plantilla acordó emprender movilizaciones, aunque quedaban a expensas del resultado de las reuniones mantenidas, al tiempo que contactó con la Junta de Andalucía para solicitar una reunión urgente.
Según el comité de empresa, la dirección advirtió de que la insuficiencia de propuestas de los trabajadores en la negociación suponía extinguir contratos y rompió esta semana las negociaciones del plan de empleo y viabilidad que mantenían desde tres meses ambas partes.
Dada la situación del mercado, el personal había efectuado previamente propuestas para mantener el empleo, lograr un importante ahorro económico y facilitar la flexibilidad que, según el comité, iban en consonancia con las medidas presentadas por la dirección para adaptarse en función de las necesidades productivas.
Las propuestas de los trabajadores consistían, entre otros asuntos, en mantener hasta 2014 la congelación salarial que se aplica desde 2009, la reducción de la jornada laboral con un máximo de 24 días anuales durante 2012 y 2013 y la reducción del salario de forma que como mínimo cada trabajador dejará de ganar 2.700 euros anuales.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir