Isidre Fainé, Cristina Garmendia y Benita Ferrero entran en el consejo de administración de Gas Natural

El consejo de administración de la compañía gasista aprobó proponer la entrada de estas personas en la Junta General Ordinaria de Accionistas de la firma, que tiene previsto reunirse el próximo 14 de mayo, según informó Gas Natural Fenosa.

Además de las personas citadas, fueron propuestas para entrar en el consejo de administración el director general Económico Financiero de Repsol, Miguel Martínez, y el vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil.

Asimismo, el Consejo de Administración de aprobó el nombramiento de Rosa María Sanz como nueva directora general de Recursos, en sustitución de Antonio Gallart, quien asumirá el cargo de gerente general de la chilena Compañía General de Electricidad (CGE), adquirida en noviembre.

La nueva directora general de Recursos y miembro del Comité de Dirección asumirá su nueva responsabilidad el próximo 1 de abril, con el reto de continuar impulsando los objetivos de la compañía en áreas como los recursos humanos, las compras, los sistemas tecnológicos, la seguridad, la atención al cliente, la ingeniería y la eficiencia.

Según la compañía energética, la elección de estos consejeros obedece a la «visión de gobierno corporativo» de la multinacional y está en concordancia con el desarrollo de sus planes estratégicos.

El consejo de administración propondrá además a la Junta General Ordinaria de Accionistas la reelección como consejeros de Ramón Adell Ramón, Xabier Añoveros Trias de Bes, Demetrio Carceller Arce, Heribert Padrol Munté, Miguel Valls Maseda y Rafael Villaseca Marco.

Garmendia y Ferrero-Waldner serán las primeras mujeres que entran en el máximo órgano de control de la multinacional energética.

El expresidente del Gobierno Felipe González dejará el puesto en el consejo de administración de Gas Natural Fenosa que ocupaba desde 2010. González anunció en enero del año pasado que dejaría su puesto cuando terminara el período para el que fue elegido al considerarlo «muy aburrido».

Biografía de los consejeros

Fainé, doctor en Ciencias Económicas y ISMP en Business Administration por la Universidad de Harvard, es presidente de CaixaBank desde 2009 y miembro de su consejo de administración desde el año 2000. Además, es presidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) y vicepresidente del World Savings Banks Institute (WSBI).

Garmendia ocupó con el PSOE el Ministerio de Ciencia e Innovación durante el período 2008-2011 y retomó después la actividad empresarial, ámbito en el que ha destacado como fundadora del Grupo Biotecnológico Genetrix y la empresa Ysios Capital Partners. Garmendia, que entrará como consejera independiente, es doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por el IES Business School.

Doctora en Derecho por la Universidad Politécnica de Salzburgo (Austria) y diplomática, Benita Ferrero-Waldner llegó a ser ministra de Asuntos Exteriores de Austria y presidenta de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Entre 2004 y 2010 ocupó las comisarías de Asuntos Exteriores y Política Europea de Vecindad y de Comercio Interior en la Comisión Europea.

Ingeniero Superior de la Universidad Politécnica de Cataluña, Francisco Belil fue máximo responsable de Bayer Iberia y consejero delegado de la región Suroeste de Europa de Siemens, además de haber sido también presidente de la Cámara de Comercio alemana para España.

Miguel Martínez San Martín, ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, fue nombrado en 1993 director financiero de Repsol Petróleo y de Repsol Comercial, y en 2007 pasó a ser director general de operaciones de Repsol, para pasar luego, en 2011, a director general económico financiero y desarrollo corporativo.

Rosa María Sanz, ingeniero industrial, ejercía como directora de Cuentas Globales en la Dirección General de Negocio Mayorista. Por su parte, Antonio Gallart ejercía como director general de Recursos de la compañía desde 2007.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *