Isastur pondrá en marcha instalaciones fotovoltáicas

En declaraciones del presidente del Grupo Isastur, Fernando Alonso, la compañía estudia también entrar como promotores en el negocio de los eólicos en la región. Así, destacaron que hasta el momento, el grupo ha participado en la construcción de seis de los parques eólicos que están en funcionamiento en Asturias. También han contribuido al desarrollo de buena parte de la infraestructura eólica necesaria para canalizar la energía producida en los parques hacia las redes de distribución.

«Como constructores, quisiéramos seguir participando en muchos de los proyectos eólicos que se lleven a cabo en Asturias en el futuro, como promotores de parques eólicos el asunto es diferente, no puedo negar que hemos estado estudiando esa posibilidad y que, de hecho, no la hemos descartado y seguimos manteniendo abiertas algunas líneas de trabajo para avanzar en ello», manifestó Alonso.

Tampoco la compañía descarta entrar en el negocio de la energía maremotriz, la que genera el aprovechamiento de la energía de las olas, que actualmente está viviendo un momento de mucha actividad, particularmente interesante para España y Portugal, donde el potencial energético de este recurso es de los primeros a nivel mundial.

Alonso manifestó que actualmente existen experiencias en distintos grados de madurez, y todas ellas centradas en el desarrollo de captadores de energía de las olas y afirmó que su grupo está siguiendo estas tecnologías con objeto de realizar una apuesta que pasa, en primer lugar, por impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación no sólo en la captación de la energía y su integración en la red eléctrica, sino también en el campo de sus posibilidades de fabricación, mantenimiento e impacto medioambiental.

Respecto a las energías renovables, tras nuestra amplia experiencia en España, estamos abriéndonos camino en otros países como Rumanía o Marruecos donde este tipo de energías tiene un impulso importante en la actualidad.

Dentro del Grupo Isastur, los ciclos combinados que se proyectan y construyen tanto en España como en el exterior, ocupan una lugar preferente en cuanto a su actividad comercial y productiva.

El presidente del Grupo afirmó además que los nuevos ciclos combinados que se ejecuten en Asturias y proximidades, tienen un especial interés para ellos debido a la indudable ventaja competitiva que proporciona la existencia de mucha mano de obra local en la plantilla del Grupo y el excelente conocimiento del mercado laboral.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *