Isabel García Tejerina reemplaza a Miguel Arias Cañete al frente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

La nueva ministra fue asesora ejecutiva de los gabinetes de los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación Loyola de Palacio, Jesús Posada y Miguel Arias Cañete. En 2000, García Tejerina fue nombrada secretaria general de Agricultura y, a partir de 2004, pasó al sector privado como directora de Planificación Estratégica de la empresa Fertiberia y consejera de la compañía mercantil argelina de fertilizantes Fertial S.P.A».

Nacida el 9 de octubre de 1968 en Valladolid, Isabel García Tejerina es ingeniera agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y máster en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid y en Economía Agraria por la Universidad de Davis (California).

«Tiene un profundo conocimiento del sector», dijo Arias Cañete en declaraciones a Los Desayunos de TVE, destacando que dará continuidad a la política del Ministerio. Cañete, que fue nombrado el pasado 9 de abril cabeza de lista del PP para las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, compatibilizó hasta ahora las dos funciones. La propia García Tejerina reconoció el pasado viernes que su nombre era uno de los que sonaban para remplazar al ministro.

La evaluación ambiental de las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo es la patata caliente que heredará la nueva ministra en lo que a temas de carácter medioambiental se refiere. Estas prospecciones han provocado un fuerte rechazo por parte de partidos políticos, y gobiernos locales y autonómicos afectados, desde Canarias a Valencia, a pesar de la promesa de que los informes se resolverán con el «máximo rigor» científico-técnico. Las principales ONG consultadas no dudan en apuntar que este tema será la «prueba de fuego» a la que se tendrá que enfrentar la sucesora de Arias Cañete.

Los ecologistas desean que la nueva ministra haga frente a Soria

Organizaciones ecologistas como Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF mostraron su «escepticismo» y «preocupación» con la designación de Isabel García Tejerina como nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de quien desearon que haga frente al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en las políticas ambientales del Gobierno.

Paco Segura, coordinador estatal de Ecologistas en Acción, señaló que García Tejerina, al frente de la Secretaría de Agricultura y Alimentación, “ha carecido de sensibilidad ambiental” en sus políticas, como la Ley de Montes, que aún no ha aprobado el Consejo de Ministros.

Segura demandó que García Tejerina haga “de contrapeso” al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien, según añadió, apuesta por políticas “a favor del fracking y las prospecciones petrolíferas en zonas de interés turístico y medioambiental, y en contra de las renovables, y eso no ha tenido ningún contrapeso dentro del Gobierno, en buena medida por la mezcla de agricultura, alimentación y medio ambiente”.

Por su parte, el director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, señaló que en esta organización están “preocupados” con el cambio ministerial y auguró “malos tiempos para el medio ambiente” con García Tejerina, al tiempo que volvió a solicitar un Ministerio de Medio Ambiente al margen del actual “popurrí” con Agricultura y Alimentación.

Rodríguez considera que esta unión “no ha funcionado” en la última etapa de Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero y con Miguel Arias Cañete de ministro, ya que “el medio ambiente está muy limitado en su capacidad de acción en el Consejo de Ministros en un país como España, con tanta riqueza natural”. En este sentido, subrayó que en el Consejo de Ministros tiene que sentarse “una persona que crea en la defensa del medio ambiente, gane o pierda”, y no tome decisiones “que agranden la desprotección” de las zonas verdes.

Por su parte, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, recalcó que la designación de García Tejerina supone “una política continuista en el Ministerio” respecto de la aplicada por Arias Cañete.

Ruiz dio “un voto de confianza” a la nueva ministra y subrayó que España no puede permitirse que el medio ambiente quede relegado. “Si en algo somos competitivos y excelentes es en nuestra riqueza natural”, dijo.

Finalmente, el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, señaló que García Tejerina marcará “una línea continuista” al frente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aunque “desde el punto de vista legislativo está casi todo encarrilado porque Cañete ha cumplido casi todos sus compromisos de reformas de leyes, aunque otra cosa es que nos guste”.

Del Olmo pidió a García Tejerina “independencia” respecto a la industria agroalimentaria y que “el medio ambiente esté por encima de los intereses particulares” y tenga importancia en el Gobierno, aunque señaló que “Cañete tenía bastante peso político y no logró influir demasiado en las políticas de Soria sobre la reforma energética o el desmantelamiento de las renovables”. En este sentido, enumeró varias “asignaturas pendientes”, como la política relacionada con el agua, la energía, la reducción de emisiones de CO2 y “varias patatas calientes” relacionadas con el impacto ambiental, como las prospecciones petrolíferas en Canarias.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *