Irán cree que OPEP puede reducir su producción entre 2 y 2,5 millones de barriles
«La era del petróleo barato ha terminado», afirmó el ministro en declaraciones a los periodistas hechas durante una reunión con colegas de Rusia y Qatar.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) analizará el próximo viernes en Viena la posibilidad de recortar la producción de crudo ante la fuerte bajada de la demanda internacional y el descenso en los precios del barril.
Irán es, después de Arabia Saudí, el segundo exportador de petróleo de las naciones integradas en la OPEP. Produce diariamente unos 3,8 millones de barriles diarios, la tercera parte de lo que aportan los campos petrolíferos saudíes.
Gholam Hossaim Nozari añadió que la reunión del viernes de la OPEP es muy importante para analizar el recorte de la demanda internacional de crudo a causa de la actual crisis financiera mundial, calculada entre el 8 y el 10 por ciento.
El ministro, en sus declaraciones reproducidas por agencias locales, dijo que a los consumidores tampoco les interesa que los actuales niveles del precio del crudo estén tan bajos, porque eso desalienta las inversiones en el sector.
«Con un precio que oscile entre los 80 y 90 dólares, algunos países como Canadá, que extrae crudo en yacimientos de alta mar, comenzará a perder ingresos y dejará de ser una de las naciones productoras», afirmó Nozari.
El ministro insistió en que los actuales valores internacionales del crudo están muy bajos, por lo que un precio de 150 dólares por barril, que ha sido sugerido por el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, «no debería ser un objetivo inalcanzable».
Por su parte, el ministro del Petróleo de Qatar, Abdulá al Atiyah, apoyó la decisión de la OPEP de celebrar su reunión de urgencia en Viena para analizar una posible reducción en la producción de crudo.
«Los consumidores de petróleo están intentando salvar su economía; nosotros también tenemos derecho a salvar la nuestra», afirmó el ministro qatarí en declaraciones en esta capital reproducidas por la agencia estatal IRNA.
«Si sólo nos dedicamos a esperar y no hacemos nada, no está claro qué podrá pasar», agregó.
El alto funcionario qatarí no quiso aventurar cuál será la reducción que aprobará el viernes la OPEP.
«Algunos proponen un millón de barriles diarios, otros sugieren 1,5 millones y otros más quieren dos millones. Deberíamos esperar hasta el viernes», agregó Al Atiyah, quien dijo que el precio internacional debería estar entre los 80 y los 90 dólares.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir