IPIC pide a la CNMV que le exima de lanzar una opa sobre el 100% de Cepsa
El pasado 30 de julio el Banco Santander y Unión Fenosa traspasaron a IPIC el 37,5 por ciento del capital que tenían en la petrolera, con lo que la compañía árabe superó el umbral del 30 por ciento a partir del cual la ley obliga a lanzar una opa sobre el cien por cien de una empresa.
No obstante, la norma exime de formular una opa cuando haya otro accionista que posea, directa o indirectamente, el 30 por ciento de los derechos de voto, lo que en este caso ocurre con la francesa Total, que es el primer accionista de Cepsa con el 48,83 por ciento de su capital.
IPIC es ahora el segundo mayor accionista de la compañía, con el 47 por ciento de su capital, ya que tenía cerca de un 10 por ciento antes de adquirir su parte al Banco Santander y a Unión Fenosa, una operación que siempre ha condicionado a que el supervisor bursátil le eximiera de formular una opa sobre el cien por cien de Cepsa.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir