Investigadores vieneses avanzan hacia la energía solar de bajo coste

Los investigadores Thomas Mueller, Marco Furchi y Andreas Pospischil lograron crear una estructura semiconductora que consta de dos capas ultrafinas, y «parece ser muy adecuada para la conversión de la energía fotovoltaica», según afirmó la Universidad.

De acuerdo con los investigadores, ya hace varios meses que el equipo había producido una capa ultrafina de la fotoactivo diseleniuro tungsteno cristal. Ahora, esta se ha combinado con otra capa de disulfuro de molibdeno para crear un material de diseño que se puede usar en futuras células solares de bajo coste. Con este avance, los investigadores esperan establecer un nuevo tipo de tecnología de células solares.

Una de las principales ventajas es su ligereza, pues, de acuerdo con la institución, 300 metros cuadrados sólo pesan un gramo. Otro de los atributos es su gran flexibilidad.

Ahora el equipo está trabajando en apilar más de dos capas y de este modo aumentar la potencia eléctrica sacrificando la transparencia.

Sin embargo, Mueller advirtió que apilar las dos capas fue «uno de los mayores desafíos». Y es que «una simple molécula entre las capas impide el contacto directo y frustra la célula solar». A pesar de este reto, se mostraron satisfechos de su trabajo y consideraron que supondrá un avance en la generación de energía solar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *