Inversores confían en que Petrobras superará sus desafíos a corto plazo

«Hay una gran exposición y desafíos a corto plazo. La corrupción es un desafío mayor al de los números de la empresa. Pero existe todavía un gran potencial (inversor) en Petrobras«, señaló Mauricio Marcellini, director de Inversiones del Fondo de Pensión de Funcionarios de la Caixa Económica Federal (Funcef).

Marcellini, quien participó en el primer debate del XIII Foro Brasileño de Inversores y Emisores, organizado por la revista financiera estadounidense LatinFinance, comentó que Petrobras pasa por «un momento de transición y ajuste», y que se tornará «atractiva para fondos de inversión» cuando «supere turbulencias de corto plazo».

En la misma línea, Christopher Meyn, codirector de Inversiones y gerente de Capital de Inversión de Gavea Investimentos, indicó que esos «desafíos a corto plazo» de Petrobras pasan también por el «ajuste fiscal» interno de la estatal, la «venta de activos» y, sólo después, poder «restablecer su plan de inversiones».

La pérdida de credibilidad por la corrupción le ha causado a la empresa, la mayor de Brasil, grandes problemas para captar fondos en el exterior, por lo que se ha visto obligada a reducir al mínimo sus inversiones para los próximos años y a buscar alternativas para financiar sus operaciones.

El restablecimiento del plan de inversiones, a juicio de Meyn, ayudará a evitar el «atraso» de proyectos de infraestructura que antes habían sido contemplados en el cronograma de acciones de Petrobras.

De acuerdo con Martin Escobari, director gerente para América Latina del fondo estadounidense General Atlantic, cuando concluyan las investigaciones sobre las irregularidades en la petrolera, «el futuro será más limpio, con cambios positivos gracias al escándalo del ‘petrolão’ (como se conoce también al caso)».

En la apertura del seminario, conducido por Christopher Garnett, presidente de la publicación norteamericana, se abordaron también los retos del sector de fondos de inversiones para los próximos años en Brasil, país que, según proyecciones oficiales, tendrá en 2015 una contracción del 0,9% de su economía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *