Inveravante y Grupo Ibereólica se unen para la construcción de dos plantas termosolares

La corporación Inveravante, propiedad del empresario Manuel Jove, continúa con su apuesta por el desarrollo de las energías renovables. Para ello, y dentro de su estrategia de asociación con empresas líderes en cada campo, ha firmado un acuerdo con Grupo Ibereólica, líder en la promoción de plantas termosolares, para la construcción y explotación de dos plantas termosolares en Andalucía y Extremadura, tomando un 50% de la participación de las dos empresas filiales de dicho grupo.

Las instalaciones, de 50 MW cada una, estarán ubicadas las provincias de Sevilla y Badajoz y supondrán una inversión total de en torno a los 600 millones de euros, estando previsto el inicio de su construcción de forma inminente. Adicionalmente a estas dos plantas, el acuerdo contempla que Inveravante tenga la opción de replicar este mismo esquema en otras dos plantas adicionales.

Estas plantas suponen además una importante fuente de creación de valor local y de generación de empleo, tanto durante la fase de construcción como durante el período de explotación de las mismas.

Por su parte, el Grupo Ibereólica, con 13 años de experiencia en el sector, está integrado por instalaciones hidráulicas y casi 200 MW eólicos en producción, tiene actualmente autorizadas ocho plantas termosolares de 50 MW cada una, cuyas obras pretende iniciar en 2.009.

Inveravante ya cuenta con proyectos en diferentes fases de desarrollo en España, Latinoamérica, Brasil, Estados Unidos, Marruecos y Europa emergente.

Su objetivo es potenciar una división fuerte en el ámbito energético, a través de acuerdos con socios locales, fundamentalmente mediante la compra o desarrollo de activos, que la convierta en la empresa energética por excelencia de Galicia. La inversión total prevista para 2011 en esta área es de 1.200 millones de euros.

Asimismo, la corporación prevé iniciar en los próximos meses la construcción de dos centrales hidraúlicas en Panamá y ha colocado recientemente la primera piedra de los parques eólicos dominicanos de Matafongo y Los Granadillos.

Inveravante y Grupo Ibereólica se unen para la construcción de dos plantas termosolares

La corporación Inveravante, propiedad del empresario Manuel Jove, continúa con su apuesta por el desarrollo de las energías renovables. Para ello, y dentro de su estrategia de asociación con empresas líderes en cada campo, ha firmado un acuerdo con Grupo Ibereólica, líder en la promoción de plantas termosolares, para la construcción y explotación de dos plantas termosolares en Andalucía y Extremadura, tomando un 50% de la participación de las dos empresas filiales de dicho grupo.

Las instalaciones, de 50 MW cada una, estarán ubicadas las provincias de Sevilla y Badajoz y supondrán una inversión total de en torno a los 600 millones de euros, estando previsto el inicio de su construcción de forma inminente. Adicionalmente a estas dos plantas, el acuerdo contempla que Inveravante tenga la opción de replicar este mismo esquema en otras dos plantas adicionales.

Estas plantas suponen además una importante fuente de creación de valor local y de generación de empleo, tanto durante la fase de construcción como durante el período de explotación de las mismas.

Por su parte, el Grupo Ibereólica, con 13 años de experiencia en el sector, está integrado por instalaciones hidráulicas y casi 200 MW eólicos en producción, tiene actualmente autorizadas ocho plantas termosolares de 50 MW cada una, cuyas obras pretende iniciar en 2.009.

Inveravante ya cuenta con proyectos en diferentes fases de desarrollo en España, Latinoamérica, Brasil, Estados Unidos, Marruecos y Europa emergente.

Su objetivo es potenciar una división fuerte en el ámbito energético, a través de acuerdos con socios locales, fundamentalmente mediante la compra o desarrollo de activos, que la convierta en la empresa energética por excelencia de Galicia. La inversión total prevista para 2011 en esta área es de 1.200 millones de euros.

Asimismo, la corporación prevé iniciar en los próximos meses la construcción de dos centrales hidraúlicas en Panamá y ha colocado recientemente la primera piedra de los parques eólicos dominicanos de Matafongo y Los Granadillos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *