Industria tampoco tocará en abril el coste regulado de la luz y dejará la revisión a merced de la subasta

Lo que haga la tarifa en abril será «fruto de la subasta», ya que «el Gobierno decidió «hace algún tiempo» que la tarifa eléctrica «suba o baje en función de consideraciones de mercado» y que este «no va a hacer nada discrecionalmente» para alterarlo, por lo que no se tocará el importe de los peajes. Así fue a lo largo de los últimos meses y así va a seguir siendo», aseguró en un almuerzo organizado por el Foro ABC-Deloitte. «Yo lo que deseo es que baje», expresó.

Pese al mantenimiento de la parte regulada del recibo, Soria advirtió de que «ahora lo que toca es proceder a realizar determinados cambios regulatorios para dar sostenibilidad al sistema», sin precisar el contenido de las medidas.

Industria se encuentra este año «en proceso de poder consolidar la reducción» del déficit de tarifa, tras haber adoptado durante el año pasado medidas sin las cuales la deuda eléctrica generada solo en 2012 habría superado los 8.000 millones de euros, afirmó.

Como en otras ocasiones, insistió en que «no toda la solución puede recaer sobre los consumidores en términos de incrementos de tarifa ni tampoco en las operadoras ni tampoco en el Estado», que solo este año prevé articular un crédito por un máximo de 2.200 millones para financiar una parte de las primas al régimen especial.

La TUR, la tarifa regulada a la que están acogidos más de 20 millones de clientes, se forma a partir de dos elementos con un peso similar, el precio de la energía y los peajes, a lo que hay que sumar los impuestos.

El precio de la energía se determina en una subasta, donde se compra y vende la electricidad para el siguiente trimestre, mientras que los peajes, dedicados a cubrir los costes regulados, los fija el Gobierno.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *