Industria se reunirá esta semana con las petroleras para estudiar cómo bajar el «desproporcionado» incremento de los carburantes
En declaraciones a TVE, Soria calificó además de «desproporcionada» la subida registrada en las últimas semanas por los carburantes y advirtió de que el sector petrolero «no puede quedar al margen» de los sacrificios que se están emprendiendo en el país.
El ministro aprovechará además la reunión para pedir «colaboración» a los operadores del sector. «En un momento en el que todos los sectores de la sociedad están haciendo sacrificios, no puede haber una parte de la sociedad al margen de los ajustes que, lejos de estar ajustando, esté subiendo precios», señaló.
Asimismo, el titular de la cartera de Industria aseguró que el Gobierno está «muy preocupado» por la situación del sector, dado que «no puede admitir» que las empresas trasladen inmediatamente el aumento en el coste del petróleo al precio de los combustibles, pero cuando aquel disminuye la bajada no se aplique de la misma manera en el precio final, así como que cinco décimas del IPC se atribuyeran al precio del combustible», como ocurrió en agosto.
Soria recordó además que el Gobierno estudia «medidas selectivas» en materia tributaria para reducir el margen comercial de los operadores con el objetivo de que su implantación no pueda trasladarse «en ningún caso» al consumidor final. Italia, señaló, ya implantó en 2008 un tributo de estas características.
Otra de las medidas que estudia el Ejecutivo consiste en impulsar una mayor transparencia de precios al ofrecer de forma «clara» a los automovilistas antes de la llegada a una estación de servicio información acerca de los precios de las gasolineras cercanas «para que puedan elegir entre parar y repostar o buscar otra gasolinera», señaló.
Asimismo, el Ejecutivo pretende liberalizar la instalación de estaciones de servicio y revisar los contratados de abanderamiento.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir