Industria renueva por diez años la licencia de explotación de la central de Vandellós II

La correspondiente orden ministerial establece la renovación de la licencia por diez años a contar desde el próximo día 26 de julio, fecha en la que expira la autorización vigente.

La central, ubicada en el municipio de L’Hospitalet del Infant (Tarragona), comenzó a funcionar en 1987, por lo que no cumplirá los cuarenta años de vida hasta 2027.

Según la misma fuente, los propietarios de Vandellós II solicitaron el 22 de julio de 2009 renovar la licencia de explotación por diez años, de acuerdo con lo establecido en la autorización vigente.

Once meses más tarde, el pasado 22 de junio, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitió su informe favorable a la renovación.

La decisión, adoptada por unanimidad del Pleno del CSN, se basó en la comprobación del correcto funcionamiento de la central y del mantenimiento del nivel adecuado de seguridad para continuar su operación.

También tuvo en cuenta la constatación de la capacidad de la central para dar respuesta a requisitos normativos de mayor exigencia a los estrictamente requeridos por la reglamentación vigente.

De igual forma, se valoró la verificación del cumplimiento por parte del titular de los requisitos de la autorización concedida en el año 2000.

Al expirar la autorización el 26 de julio de 2020, la central de Vandellós II alcanzará una vida próxima a los 33 años.

En la Orden se establece que con un mínimo de tres años de antelación a la expiración de la autorización, el titular de la central podrá solicitar a Industria una nueva renovación, de acuerdo con lo establecido con la legislación vigente.

La renovación es un estímulo a trabajar de forma segura a largo plazo

Por su parte, la portavoz de la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (Anav), Montse Godall, celebró que la renovación por diez años de la licencia de explotación de la central nuclear Vandellós II es un «estímulo» a trabajar de forma «segura» a largo plazo.

Godall subrayó que es una «satisfacción» y un impulso para seguir desempeñando su función «de forma fiable, segura y respetando el medio ambiente a largo plazo como hasta ahora».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *