Industria remite a la CNMC una propuesta sobre peajes para potencias superiores a los 30 kW

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, preguntó a Rajoy si tiene intención de cumplir el acuerdo para promover el establecimiento de peajes específicos en las tarifas de acceso para potencias superiores o iguales a los 30 kW, de tal manera que se reduzcan los costes industriales y se mejore la competitividad del sector, aunque siempre teniendo en cuenta la necesidad de combatir el déficit de tarifa.

El presidente del Gobierno recordó que se trata de un tema «complejo, muy difícil» pero que «se encuentra pendiente de solución» después de que el Ministerio de Industria haya enviado ya su propuesta a la CNMC para que emita un dictamen.

Según el acuerdo entre PP y PNV, las tarifas de acceso de la industria (con las que se retribuyen las actividades reguladas, como el transporte o la distribución) conectada a potencias superiores a los 30kW, muchas de las cuales están en el País Vasco, se reducirían un 30% este año y un 20% adicional el próximo, utilizando para ello la orden de peajes de cada ejercicio.

Además, Rajoy afirmó que ya están «resueltos o en vía de solución» otros temas como el de la corporación tecnológica del País Vasco Tecnalia, cuya red de transporte eléctrico necesitaba de una conexión, o el impulso de las inversiones para la mejora en las instalaciones del almacenamiento subterráneo del proyecto «Gaviota» de Enagas, situada frente a las costas de Bermeo (Vizcaya) de forma que se pueda garantizar su seguridad.

En cualquier caso, recordó la complejidad del sector eléctrico y que por eso fue necesario tomar medidas para «liquidar» el déficit tarifario de 26.000 millones de euros que se había acumulado durante los últimos años por culpa de decisiones «manifiestamente mejorables». Asimismo, hubo que intervenir para «evitar» que ese desequilibrio de tarifa «aumente en el futuro» y para que no subiera más la luz y los ciudadanos «lleven una vida normal». Y todo «distribuyendo los costes» entre las empresas, los presupuestos y los usuarios, lo que «afecta a todas las empresas», y no sólo a las vascas, según recordó.

Sin embargo, Esteban se quejó de tener que ir detrás del Gobierno «continuamente» para conseguir que cumpla los acuerdos que alcanza con su grupo parlamentario. «Pasa el tiempo, pasan las conversaciones, y esto no se va cumpliendo. Y como no parece que haya ninguna razón para ello, pues empieza a preocupar. No es serio, no es plato de buen gusto tener que ir detrás continuamente. El cumplimento de la palabra dada es un valor en política. Para nosotros sigue siendo un valor, aunque cada vez quizás, en general, esté más denostada. Pero para un grupo pequeño es el valor más importante, y no es agradable estar continuamente preguntando por algo que se entiende hablado y cerrado», ha recriminado.

Por último, el líder del PNV lamentó también que, pese a insistir durante semanas en estos asuntos, contactando a miembros de diferentes ministerios o del propio Gabinete de Presidencia, no ha sido hasta que se registró la pregunta parlamentaria que el Gobierno ha respondido.

«Llevamos dos meses insistiendo, y fue presentar esta pregunta en el Registro y a la hora y media recibimos una llamada del Ministerio dándonos una solución», aseguró, deseando que en el futuro no sea necesario «volver a recurrir a estas preguntas» para temas ya pactados.

En su réplica, Rajoy aseguró que «en principio» el Gobierno cumplirá «todos los compromisos adquiridos con todos los ciudadanos», comenzando por recuperar nuestra competitividad y el crecimiento económico y a la creación de empleo. «Tenga total y absoluta certeza de que los acuerdos que se buscan y alcanzan con los grupos se cumplen, como siempre ha hecho el Gobierno», añadió.

«Si hemos llegado a un acuerdo es evidente que quiero cumplirlo porque, si no, no hubiera llegado a él. Y cualquier problema que tenga usted puede intentar responderlo vía pregunta o vía procedimiento habitual, que es hablar», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *