Industria regula las ayudas para la compra de los vehículos eléctricos

Según informó Industria, estas ayudas alcanzarán los 72 millones de euros y podrán subvencionar hasta el 25% del precio de venta del vehículo, antes de impuestos, siendo el beneficiario final el que recibirá la cuantía de las ayudas, aunque para ello deberá contar con la colaboración del agente de ventas, que es quién realizará las gestiones oportunas para la petición de la subvención.

Las subvenciones por vehículo son de un máximo de 6.000 euros por turismo, furgoneta pequeña, motocicleta y cuadriciclo enchufable a la red eléctrica. La cuantía máxima de la subvención variará en función de la autonomía eléctrica del vehículo.

También se podrá subvencionar el 25% del precio de adquisición bruto de otros vehículos eléctricos como autobuses, autocares o furgonetas grandes con un máximo de 15.000 o 30.000 euros.

Los principales objetivos de estas ayudas son impulsar la presencia en el parque de automoción de vehículos que utilicen la energía eléctrica de la red para desplazarse, así como fomentar la industrialización y comercialización de vehículos eléctricos.

En el caso de la adquisición de varios vehículos, el apoyo aumentará a medida que un mismo beneficiario adquiere más unidades, con lo que se impulsará la adquisición de vehículos eléctricos por las flotas de las empresas.

Las ayudas incluirán todo tipo de beneficiarios, ya que se apoyan tanto las compras privadas como las realizadas por instituciones, administraciones o agentes públicos.

Como novedad, frente a planes anteriores, las ayudas las recibirá directamente el beneficiario final, el comprador, en su cuenta corriente.

La solicitud de la ayuda se gestionará a través de los agentes de ventas que voluntariamente decidan adherirse al plan de ayudas.

SITVE, según Industria, es segura, está automatizada y evita trámites burocráticos de papeleo y antes de su puesta en funcionamiento se llevaron a cabo ensayos con varios concesionarios

Los beneficiarios y agentes de ventas, que se adhieran voluntariamente al plan de ayudas, podrán informarse de todas las gestiones que conlleva la subvención al vehículo eléctrico en el nuevo sitio web «www.sitve.es«. También se podrán hacer preguntas sobre dudas frecuentes que se pueden dar en el proceso.

También se creó un centro de atención telefónica (902 023 408, con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h.) y por correo electrónico (info@sitve.es) para ayudar a solucionar las dudas de los agentes de ventas y los beneficiarios registrados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *