Industria recuerda a Unesa que el Gobierno fija la política energética
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Industria, Marti Scharfhausen efectuó estos comentarios después de que el presidente de UNESA, Eduardo Montes, indicara que la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz tendría que subir un 15% en abril, para evitar que el déficit de tarifa de este año supere los topes legales.
Además, Montes insistió en que muchos de los costes incluidos en la tarifa vienen de conceptos ajenos como las primas renovables y apuntó varias medidas para solucionarlo, como la imposición de un «céntimo verde» o la parada de las termosolares previstas.
El secretario de estado precisó que «la dirección de la política energética corresponde al Gobierno de la nación» y añadió que «UNESA se equivoca gravemente si piensa que va a dictar la política energética del Gobierno».
Además, Marti Scharfhausen incidió en las palabras del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que comentó «en múltiples ocasiones, que la solución al problema del déficit de tarifa no va a recaer, exclusivamente, sobre las «espaldas» del consumidor».


Lo de UNESA se comprende ya que defienden su negocio, a más consumo de gas más beneficios, de ahí el achacar a las renovables, sin el más mínimo pudor sus errores, pero que el gobierno no mire por el interes y futuro del país es para llorar, las renovables son las que están conteniendo el precio del kv, más bajo aquí que en la nuclear Francia o la gasista Italia, ahorran al no consumir gas importado más que lo que se les da en primas, es el único sector hasta ahora que crea empleo y exporta tecnología punta, todo esto lo sabe el gobierno pero los señores del gas son poderosos y recompensan a sus subditus (vease la exministra salgado etc)