Industria recortará el servicio de interrumpibilidad del gas para ahorrar unos 10 millones de euros al año y paliar el déficit tarifario
La CNE consideró que la medida está justificada, a la vista de la reducción de la demanda de gas en España y del aumento del grado de cobertura del sistema, así que informó favorablemente sobre la propuesta de resolución por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Este servicio consiste en una retribución a ciertos agentes del sistema gasista que, en momentos de mucha demanda o saturación del sistema, renuncian a consumir el producto.
La propuesta de Industria reduce para 2013 en más de ocho veces la oferta del caudal interrumpible. En concreto, esta cantidad pasará de 150 gigavatios hora (GWh) de caudal interrumpible para el conjunto del sistema gasista al día a 17,5 GWh, al ofertarse solo la interrumpibilidad en los gasoductos estructuralmente saturados, en aplicación del nuevo criterio de la Orden IET/3587/2011.
El departamento dirigido por José Manuel Soria justifica esta reducción del servicio aludiendo a motivos como la caída de la demanda de gas, que redujo el consumo a los niveles de 2005, o la puesta en marcha de nuevas infraestructuras en los últimos años, que permitió obtener un nivel de cobertura de la demanda de los mejores de Europa, así como aumentar los niveles de existencias estratégicas en almacenamientos.
Además, no fue preciso aplicar el mecanismo de interrumpibilidad en los últimos ocho años, indicó el organismo presidido por Alberto Lafuente.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir