Industria protegerá la privacidad de los datos del consumo eléctrico con el nuevo sistema hora a hora

Esta medida impedirá que se vulnere la privacidad de los particulares con contadores de luz inteligentes, cuya factura de la luz se calculará en los próximos meses a partir del consumo que realicen hora a hora, lo que generará cientos de apuntes en los que la comercializadora podrá saber cuánto demanda cada cliente en cada momento del día.

El borrador diseñado por Industria indica que el distribuidor de electricidad, que es el encargado de realizar las lecturas, sólo podrá ofrecer información sobre la curva de carga horaria de los consumidores «al comercializador que suministre en cada momento a dicho suministro».

Para que la información se entregue a una comercializadora distinta a la titular o al resto de las empresas comercializadoras, será necesario que el consumidor «haya dado su acuerdo expreso», indicó la norma en tramitación.

Industria aseguró que esta medida permitirá «asegurar la confidencialidad de los datos de los consumidores» y, con ello, cumplirá con las directivas comunitarias en las que, entre otras cosas, se obliga a los Estados a proteger la privacidad de los clientes finales.

Como viene ocurriendo hasta ahora, las distribuidoras eléctricas sí deben permitir el acceso a la base de datos del punto de suministro a cualquier comercializador, para lo que no podrán poner ningún tipo de condición. La restricción atañe únicamente a la información acerca de lo que consume el cliente hora a hora.

Sin fecha legal de arranque

El borrador no incluye por el momento la fecha para la implantación de la nueva facturación horaria de electricidad. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propuso como fecha de arranque abril, y el ministro de Industria, José Manuel Soria, anunció que se implantará en ese momento, pero en el Boletín Oficial del Estado (BOE) aún no se ha publicado ninguna referencia.

Fuentes empresariales consultadas por Europa Press indicaron que el sector trabaja con la previsión de que sea el mes de abril la fecha de inicio de la factura hora a hora, pero recuerdan que es Industria la que debe formalizar este aspecto.

Las fuentes advirtieron además de que la complejidad técnica no se encuentra ahora tanto en dotar de ‘inteligencia’ a los contadores digitales, esto es, a hacerlos telegestionables, como en desarrollar el nuevo software para emitir las facturas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *