Industria presentará antes de fin de año la nueva ley del sector eléctrico
«Antes de fin del ejercicio, y tras el cierre del déficit de tarifa, el Ministerio de Industria presentará una nueva ley del sector eléctrico para que podamos avanzar en la liberalización del sector y en la mejora de la protección del consumidor», afirmó De Guindos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobaron los Presupuestos Generales del Estado para 2013.
Anteriormente, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que entre las principales medidas estructurales en las que trabaja el Ejecutivo figura la «liberalización de sectores clave, entre ellos el energético».
Este miércoles, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, esbozó en el Congreso de los Diputados algunas de las medidas que desarrollará en esta nueva reforma del marco eléctrico para que éste sea un marco regulatorio «claro, transparente, estable» que no esté sometido a «vaivenes», y que contribuya, junto con la reforma energética, a un sistema energético equilibrado y que sea sostenible tanto medioambientalmente como en el campo económico-financiero.
Entre las medidas que recogerá el nuevo marco, estará un nuevo concepto de la actividad y comercialización del suministro eléctrico entre Estado y comunidades autónomas, una nueva definición de las partidas de los peajes de accesos, nuevos desarrollos reglamentarios separando energía renovables y eficiencia energética, una nueva retribución de las actividades reguladas, una unificación del concepto de generación que llevará a la convergencia de de las instalaciones de régimen especial y las de régimen ordinario y una mayor liberalización del suministro y disminución de la Tarifa de Último Recursos (TUR), así como una formulación del concepto de consumidor vulnerable.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir