Industria invertirá un total de 140 millones de euros en dos años para el coche eléctrico
Así lo explicó el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Según Sebastián, esta cifra se suma a los 154 millones de euros movilizados ya en 27 planes de empresa también para impulsar la movilidad eléctrica.
Asimismo, el titular de Industria anunció que el Gobierno ofrecerá una línea de avales de 500 millones de euros para garantizar la financiación de operaciones con empresas que acometan proyectos para el desarrollo del vehículo eléctrico y de sus baterías.
«Estamos haciendo una apuesta con el sector de automoción para traer vehículos, pero también nuevos modelos y, posiblemente, alguna fábrica de baterías, y para favorecer el desarrollo tecnológico», apuntó el titular de Industria.
En este línea, destacó que diferentes centros de investigación de distintas comunidades autónomas se han sumado al proyecto de desarrollo del coche eléctrico, en el marco de la apuesta por el I+D+i.
Para Sebastián, la movilidad eléctrica es una oportunidad tecnológica e industrial a la largo plazo, por lo que, a pesar de las restricciones presupuestarias, el Gobierno seguirá invirtiendo en esta materia.
El ministro reconoció que el coche eléctrico tiene un punto débil en España, y es que los grandes centros de decisión se encuentran fuera del país.
No obstante, Sebastián apuntó que este hecho no supone una gran desventaja para España, puesto que «puede ofrecer una alternativa competitiva para el desarrollo de estos vehículos. Hasta ahora lo ha hecho, e incluso con la crisis hemos conseguido no perder ninguna planta».
Endesa y Mitsubishi colaborarán en materia de movilidad eléctrica
Por su parte, el presidente de Endesa, Borja Prado, y el presidente de Mitsubishi Corporation, Yorihiko Kojima, firmaron un acuerdo de colaboración (MOU) en materia de movilidad eléctrica.
La finalidad de dicha alianza es que la cooperación en movilidad eléctrica entre las dos empresas les permita estudiar y evaluar las nuevas oportunidades que surgen de la integración del vehículo eléctrico.
En virtud del acuerdo, ambas empresas trabajarán conjuntamente en tres áreas: introducción de la tecnología Vehículo a Red (V2G) y del i-MiEV, el último modelo vehículo eléctrico de Mitsubishi, construcción de infraestructuras relacionadas con el coche eléctrico y expansión funcional para armonizar otros sistemas de gestión de energía.
Además, el convenio incluirá el estudio del posible desarrollo en otras áreas, como la Unión Europea y Latinoamérica.
Tanto Endesa y Mitsubishi Corporation expresaron su deseo de desarrollar el vehículo eléctrico y la movilidad electrónica como forma de frenar el cambio climático y contribuir a que las empresas logren cumplir sus objetivos de sostenibilidad y crecimiento económico al tiempo que crean valor para los accionistas.
Endesa y Nissan desarrollan una red de carga rápida
Asimismo, Endesa y Nissan Motor Co. LTD, han unido sus fuerzas para desarrollar una red de recarga rápida para vehículos eléctricos en España.
Según informó Nissan, en virtud del acuerdo firmado, ambas empresas fomentarán el avance técnico y el desarrollo de la tecnología de carga rápida en corriente continua de forma paralela al trabajo iniciado a principios de este año entre la propia Endesa, su accionista de referencia, Enel, y el socio de alianza de Nissan, Renault, sobre tecnología de carga rápida de corriente alterna.
Esta nueva tecnología se basará en el estándar internacionalmente aceptado CHAdeMO para estaciones de carga para vehículos eléctricos y será compatible con el vehículo eléctrico Nissan LEAF, cuya comercialización en España está prevista para junio de 2011.
Además, ambas partes analizarán conjuntamente su participación en proyectos como SmartCity y el Parque Tecnológico de Málaga y en el Proyecto de demostración de carga rápida de Cataluña.
Por su parte, Nissan respaldará el proceso de desarrollo que garantiza que el Nissan LEAF y el dispositivo de carga rápida de Endesa sean compatibles y el fabricante de coches japonés compartirá con Endesa el conocimiento y las ideas sobre suministro eléctrico que ha ido acumulando durante el desarrollo del Nissan LEAF y de otros proyectos de vehículos eléctricos.
Unibail-Rodamco y Acciona impulsarán el coche eléctrico
Acciona y Unibail-Rodamco firmaron un convenio con el objetivo de impulsar el uso del coche eléctrico con la instalación de puntos de cargas para este tipo de vehículos en cada uno de los centros comerciales que gestiona la inmobiliaria.
Así, la empresa francesa incorporará al menos dos puntos de recarga de coches eléctricos en cada uno de los 14 centros de su cartera que acoge 120 millones de visitas al año.
Aunque está previsto que esta medida funcione a pleno rendimiento en 2011, el centro comercial Sevilla Factory (Dos Hermanas), propiedad del grupo europeo, ya cuenta en sus instalaciones con un parking de estas características.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir