Industria incorpora 731 instalaciones fotovolcaicas al Registro

El Ministerio de Industria ha incorporado en la segunda convocatoria, 731 instalaciones fotovolcaicas al registro, lo que suma un total de 1.123 inscripciones en lo que va de año.

En una nota de prensa, el Ministerio señala que el «elevado» número de solicitudes presentadas constata que el nuevo marco retributivo es muy «atractivo y estable» para el sector.

De las 2.720 peticiones presentadas inicialmente, 193 fueron canceladas por los propios interesados, de manera que de las 2.527 restantes, 731 fueron inscritas y 743 no fueron admitidas al presentarse de forma incorrecta o incompleta.

A partir de este momento, los titulares de las instalaciones disponen de doce meses para finalizar su instalación y ponerla en marcha para tener derecho a la retribución durante un periodo de 25 años.

Hubo 1.053 que no quedaron inscritas porque, aunque cumplen los requisitos, no entran en el cupo establecido por el Real Decreto que regula la actividad fotovoltaica desde finales del año pasado. El procedimiento de selección, según la normativa, es el de la ordenación cronológica de las solicitudes.

Pese a que para las instalaciones de suelo el cupo era de 94,552 megavatios (MW), se inscribieron solicitudes por una potencia de 94,7 MW. Estas instalaciones tendrán una retribución de 30,719 céntimos de euros por kilovatio hora (kWh).

La retribución asignada para las plantas de cubierta inferiores a 20 kilovatios (kW) (tipo I.1) será de 34 céntimos por kWh, así como de 32 céntimos por kWh para instalaciones de cubierta superiores a 20 kWh (tipo I.2).

En la tercera convocatoria, los tipos I.1 y I.2 tendrán tarifas similares, al no haberse cubierto el 75% del cupo previsto, mientras que, como resultado de la potencia inscrita, la tarifa del tipo II será de 29,91 céntimos por kWh.

Los cupos correspondientes a los tipos I.1 y I.2 continuarán siendo los mismos en la tercera convocatoria, y el relativo a instalaciones de suelo se incrementa en 31 MW como resultado de traspasar la potencia no cubierta de los tipos de techo y detraer el exceso de potencia cubierta en suelo de la convocatoria anterior.

Los interesados podrán consultar en la página del Ministerio de Industria los listados definitivos de las instalaciones o proyectos inscritos en el Registro de preasignación de retribución asociados a esta segunda convocatoria.
http://www.mityc.es/Energia/electricidad/Paginas/Index.aspx

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *