Industria fija que se celebren dos subastas anuales para calcular la TUR de gas natural

Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), la primera subasta para fijar el coste de la materia prima se celebrará antes del 30 de junio de cada año y servirá para el suministro de las cantidades de gas base para los siguientes seis meses, así como para el abastecimiento de gas de invierno del 1 de julio al 30 de junio del año siguiente.

La segunda se celebrará antes del 31 de diciembre y fijará el precio del gas base para los seis meses posteriores.

Una parte de la TUR se fija mediante estas subastas en las que pujan las empresas, y la otra se determina en función de otros conceptos como peajes de acceso, variación de los tipos de cambio o cotización del Brent, entre otros.

Industria también ha introducido algunos cambios en la fórmula final que sirve para determinar esta tarifa, la única que fija el Gobierno.

El sector del gas se liberalizó el 1 de julio de 2009 y, a partir de ese momento, se estableció esta tarifa regulada para los consumidores de gas natural que no acudieran al mercado libre.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ya había recomendado que el precio de la tarifa de último recurso (TUR) del gas natural se fijara con varias subastas para mejorar la competitividad.

Según la CNE, realizar subastas escalonadas reduciría el tiempo transcurrido entre la adjudicación y la venta de la energía y, por tanto, el riesgo asumido por las comercializadoras, que podrían ofrecer precios más competitivos en la subasta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *