Industria estudiará condicionar la tarifa eléctrica social al nivel de renta
Tras su intervención en las trigésimas Jornadas de la Abogacía General del Estado, que tratan de la regulación de los mercados de telecomunicaciones, energía y valores, Pedro Marín explicó que tendría sentido plantearse esta opción porque «la potencia instalada está muy relacionada con el nivel de renta».
Asimismo, señaló que, después de que entren en vigor las denominadas tarifas de último recurso (TUR) en julio del próximo año, por la extinción de las antiguas tarifas reguladas, tendría sentido «replantearse» las actuales tarifas.
Marín recordó que la tarifa social entró en vigor hace sólo tres meses, por lo que señaló que Industria aún tiene que comprobar «como funciona» antes de proponer modificaciones.
La tarifa social entró en vigor el pasado 1 de julio y, según los cálculos de Industria, unos 4,5 millones de hogares tienen menos de 3 MW de potencia instalada en la vivienda considerada primera residencia.
Además, para disfrutar de la tarifa social el consumidor deberá contar con un interruptor de control de potencia (ICP), mecanismo que corta el suministro si el consumidor supera el límite de potencia contratada.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir