Industria espera que el precio de la electricidad sea «bastante más bajo» en 2014 debido a la meteorología

Eso sí, advirtió de que una bajada «inmediata» del precio de la electricidad no es posible ante el elevado déficit de tarifa «cuando se metieron costes de manera inusitada en el sistema en los últimos ocho años» y aseguró que, sin la reforma energética aprobada por el Gobierno, la luz habría subido un 40% y que con ella, se ha evitado el «colapso del sistema».

A este respecto, Nadal sostuvo que el objetivo fundamental de la reforma energética es controlar los costes y «ordenarlos», así como «poner las bases» para que no se produzca un crecimiento del precio de la energía, salvo que proceda de materias primas.

«Hemos taponado la sangría, y hemos realizado los ajustes necesarios para que el déficit se haya frenado», apostilló Nadal, al tiempo que resaltó que se han creado las condiciones necesarias para que cuando el mercado sea «favorable» el precio de la factura disminuya.

Además, indicó que el Gobierno, con esta reforma, ha creado las condiciones para que el precio «no suba», aunque para ello también se necesita eficiencia e interconexión para que los costes sean lo más bajos posible. No obstante, señaló que ya en 2013 los precios fueron inferiores a 2013 y en 2014 también bajarán más.

Nadal también explicó que el déficit de tarifa que se pagará en 15 años impactará en los resultados de las compañías y no en los ciudadanos. De los 10.000 millones de euros de déficit, unos 3.500 millones de euros corresponden a impuestos, otros, 1.500 millones de euros a peajes de acceso que fija el Gobierno para sufragar los costes regulados; otros 900 millones de euros a los Presupuestos Generales del Estado, y el resto, a ahorros de sistema y cambios en los sistemas retributivos.

Durante su intervención en el seminario «La Europa que deja la crisis«, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) y patrocinado por BBVA, Nadal además aventuró que el precio de la gasolina subirá en el verano.

Por otro lado, el secretario de Estado de Energía aseguró que el Gobierno quiere tener cerrada a finales de julio la reforma del gas, que se va a resolver de forma «inmediata».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *