Industria dedicará siete millones de euros al programa 2×1 de bombillas ecológicas hasta 2012

En cuanto a la campaña de reparto bombillas de bajo consumo mediante Con esta medida se pretende generalizar el uso de estas bombillas y colocar en el mercado cerca de 700.000 unidades, lo que provocará un ahorro de unos 20 gigavatios hora (GWh) anuales, o de 4.000 toneladas de petróleo o equivalente, y se evitará la emisión de 5.000 toneladas de CO2 año.

En la resolución de la convocatoria de ayudas, publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE), el IDAE indicó que el programa se inscribe en las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno a comienzos de marzo, entre las que figura un plan «renove» de iluminación 2×1 para ahorrar en el gasto energético de los edificios.

En este plan, se busca la colaboración de fabricantes de bombillas y establecimientos comerciales, con el objetivo de que los consumidores puedan acceder a dos bombillas con la compra de una a un precio máximo de venta al público.

El IDAE trabaja en un Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética 2008-2012 en el que se contempla la colocación en el mercado durante todo el periodo de un máximo de seis millones de bombillas de bajo consumo a mitad de coste mediante la fórmula 2×1.

Industria ya confirmó que el programa 2×1 anterior logró un ahorro de energía final de 144 GWh/año (por sustitución estimada de 2.400.000 LBC de 75 W) y un ahorro de energía primaria de 37,35 ktep/año, con 93,15 toneladas de CO2 evitadas

Esta medida ya se aplicó de forma complementaria al plan de Industria para repartir de forma gratuita cerca de 20 millones de bombillas de bajo consumo mediante un bono en la factura de la luz. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, calculó en su momento que esta iniciativa, que costó unos 45 millones de euros, puede ahorrar 1.280 millones.

Los consumidores sólo canjearon un tercio de las bombillas que regalaba Industria

Por otra parte, los consumidores sólo canjearon un tercio de los vales de bombillas de bajo consumo que el Gobierno entregó con la factura eléctrica entre 2009 y 2010, una campaña que tuvo un coste total de 44,28 millones de euros (a 3,07 euros por cada lámpara), a cambio de un ahorro en la factura eléctrica de los hogares estimado en 197 millones de euros.

Según los datos definitivos facilitados por el Gobierno al diputado popular Miguel Arias Cañete, en la campaña se emitieron 42,37 millones de cheques regalo, pero en las oficinas de Correos sólo se entregaron un total de 13,99 millones de lámparas de bajo consumo de 18W, con una tasa de redención del 33,04%.

Ello supone un ahorro energético anual para España de 985 gigavatios/hora (GWh), cifra que implica reducir en un 0,37% el consumo eléctrico nacional, el equivalente al consumo de 246.000 hogares. También conlleva que se evite la emisión a la atmósfera de 398.000 toneladas de dióxido de carbono cada año y un ahorro en la factura eléctrica de los hogares de unos 197 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *