Industria da por sentado que la autorización de las prospecciones petrolíferas en aguas Canarias cuenta con «todas las bendiciones»
Así respondía Soria, en una rueda de prensa previa a la jornada oficial del Día Mundial del Turismo, sobre las dos quejas que el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, presentó ante la Comisión Europea por el supuesto incumplimiento de la normativa europea por parte del Ejecutivo de España en la aprobación de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a las costas de Lanzarote y Fuerteventura, según confirmaron fuentes de Presidencia del Gobierno canario.
Soria también quiso puntualizar en relación a la autorización de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Fuerteventura y Lanzarote, que «nada tiene que ver» con aguas canarias, ya que explicó que las perforaciones se prevén hacer a unos 60 kilómetros de la costa de Fuerteventura, por lo que se trata de agua que está en el borde de la mediana que separa el archipiélago canario y Marruecos.
Canarias rechazará todo lo que ponga en riesgo su futuro verde
Por su parte,Rivero aprovechó la ocasión para advertir de que cualquier planteamiento que ponga en riesgo «el futuro verde, limpio y sostenible» que desean las islas «será contestado».
El presidente del Gobierno de Canarias se expresó en estos términos ante los Príncipes de Asturias dentro de la polémica que mantiene desde hace meses con Soria sobre las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Gobierno español en el Atlántico.
En su opinión, Canarias apuesta por las energías renovables y está «obligada a rechazar cualquier otro modelo que suponga «un riesgo innecesario» para las islas.
El presidente resaltó el gran compromiso social que existe en Canarias con la defensa de un modelo respetuoso con sus valores naturales, del que -añadió- han dado testimonio las recientes manifestaciones celebradas en Lanzarote y Fuerteventura contra los permisos concedidos a un consorcio liderado por Repsol.
Al plantear este discurso, Rivero evocó la memoria del gran defensor del patrimonio cultural y natural de Canarias, el artista lanzaroteño César Manrique, de cuya muerte se cumplieron esta semana 20 años.
«César Manrique nos mostró el camino, una senda en la que el desarrollo y el progreso, lejos de estar reñidos con la naturaleza, pueden convivir armónicamente«, dijo el presidente canario.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir